Brigitte Bardot, la mujer con más amantes de nuestro tiempo

Ginette Vincendeau, profesora de estudios cinematográficos en el King's College de Londres, publica una nueva y escandalosa biografía sobre la actriz francesa

Brigitte Bardot, la mujer con más amantes de nuestro tiempo archivo abc

Juan Pedro Quiñonero

Si hubiese que creer a los más doctos especialistas, Brigitte Bardot (París, 28 de septiembre de 1934) sería la mujer de nuestro tiempo, famosa, con mayor número de amantes en su historial de «caza» amorosa. Ginette Vincendeau, profesora de estudios cinematográficos en el King's College de Londres, biógrafa de Jean-Pierre Melville (un respeto, oigan), acaba de publicar una nueva biografía de la actriz y antiguo «sex symbol» que termina con esta contabilidad aproximada: Bardot tuvo cuatro maridos oficiales y un centenar de amantes.

Entre sus cuatro maridos, Roger Vadim (su descubridor), Jacques Charrier (el padre de su único hijo), Gunter Sachs (el millonario alemán) y Bernard d'Ormale (antiguo empresario, amigo de Jean-Marie Le Pen, el líder de la extrema derecha), no era un secreto, precisamente, una interminable relación de amantes: Jean-Louis Trintignant, Sacha Distel, Gilber Bécaud, Serge Gainsbourg, Nino Ferrer, entre bastante otros, no siempre famosos, ni mucho menos.

Simone de Beauvoir fue la primera en subrayar, a mediados de los años 60 del siglo pasado, que Bardot era al mismo tiempo un «animal predador» y una «víctima» de otros predadores. Vincendeau, su nueva biógrafa, va un poco más lejos, intentando seguir la pista de un centenar de amantes seducidos y abandonados a una velocidad vertiginosa.

Cien amantes, para una mujer de 80 años que vive más o menos aislada del mundo desde su último matrimonio (1992), podrían ser algo parecido a un récord, que su última biógrafa intenta comprender, analizando con cierta minuciosidad los recovecos más íntimos de una vida finalmente mucho menos «glamurosa» de lo que pudiera parecer.

Por momentos pudiera pensarse que hubo algo de «angustia» o «desesperación» en esa alocada búsqueda de amor o sexo en las situaciones y circunstancias más peregrinas. Tampoco era un secreto que Bardot intentó suicidarse en varias ocasiones. El nacimiento de su hijo (Nicholas, nacido en 1960 tras un embarazo no deseado) dejó al descubierto otro rostro entre infantil y trágico de la actriz: «En realidad -ha declarado Bardot en muchas ocasiones- no estaba preparada para ser madre ni para ocuparme de un hijo».

Los animales, su otro amor

Durante años, Bardot sostuvo una amarga guerra judicial con su segundo marido, Jacques Charrier, el padre de su hijo, con flecos que hubiesen podido destruir a otro tipo de mujer. ¿Cómo sufrió Bardot esa tragedia íntima? Ya cumplidos los sesenta años, la actriz descubrió otra forma de amor: «Entregué mi juventud y mi belleza a los hombres. Entregaré mi madurez y mi experiencia a los animales».

A los ochenta años, Bardot sigue dando guerra, a su manera. Desde su último matrimonio, hace más de veinte años, sus intempestivas apariciones han estado casi siempre acompañadas de declaraciones que hacen sonreír cuando solo se trata de sentencias provocadoras y suscitan la consternación cuando la señora se empeña en «explicarlas».

Cuando Bardot compara a Marine Le Pen con Juana de Arco , la cosa puede hacer reír. Cuando la misma Bardot se obstina en «explicar» esa opinión, tratando a negros y moros con menos piedad que a las focas, los toros o los burros apaleados, las ideas de la señora toman ribetes esperpénticos, que no siempre son achacables a la vejez.

Bardot sufre de artrosis. Pero prefiere caminar con un bastón y evitar una operación quirúrgica. Su rostro y su piel lucen con el esplendor de la madurez última. Y su gesticulación ante una cámara -cuya filmación es negociada con una precisión milimétrica- no tiene nada de «chocheo». Bien al contrario, la Bardot anciana tiene la vergüenza a geometría variable y muy aleatoria de la jovenzuela díscola que sabía seducir y dejarse seducir con un talento felino y predador.

Brigitte Bardot, la mujer con más amantes de nuestro tiempo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación