Tercera edición
«Talento Gastro», un homenaje a las nuevas promesas hosteleras
La tercera edición del galardón, convocado por ABC y GURMÉ, ya tiene finalistas
Con la premisa de que todo esfuerzo merece su recompensa, ABC de Sevilla y GURMÉ organizan una nueva edición de los Premios «Talento Gastro» , unos galardones dedicados a los jóvenes profesionales de la hostelería que contribuyen con su trabajo diario a engrandecer la restauración hispalense. Con ellos se ensalza al profesional, dando protagonismo a aquéllos jóvenes que realizan su labor de forma discreta y que se han ganado la atención de los focos aunque sea por unas horas.
Esta nueva edición, la tercera, ya cuenta con sus 15 finalistas , después de que un jurado profesional se reuniera durante la mañana de ayer en la Casa de ABC con el fin de deliberar sobre los candidatos.
Entre los miembros de dicho jurado , Francisco Ybarra , jefe de cocina de la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo; el repostero y miembro de Tragus Pablo Camacho ; la enóloga de Delatierra Hiniesta Toro ; el responsable de sala de Casa Dimas y trabajador del grupo La Azotea Daniel de la Cueva ; y los hosteleros Lucas Bernal , de Cotidiano; y Álvaro Gimeno , de Petit Comité, además de Isabel Aguilar , editora de GURMÉ Sevilla y secretaria de dicho jurado.
Finalistas
Al igual que en anteriores ediciones, los premios «Talento Gastro» cuentan con cinco categorías que resumen de forma integral el concepto de hostelería: cocina, tratamiento del producto, atención en sala, sumiller y repostería.
En la categoría de «Mejor cocinero» han quedado finalistas Álvaro Retamero , de Mechela; Bosco Benítez , de La Cochera del Abuelo y Jorge Manfredi , chef de Ispal, establecimiento del Grupo La Raza.
A la hora de tratar la materia prima y centrar el concepto gastronómico en buenos ingredientes hay muchos profesionales en Sevilla que merecen una distinción. La categoría «Mejor tratamiento del producto» de esta edición de «Talento Gastro» destaca a tres finalistas: Conchi Inchausti , de La Barra de Inchausti; Javier Abascal , de Lalola, y Elías Cabrera , chef de Sal Gorda y Salvaje.
Atención en sala
La atención al público ha vuelto a cobrar la importancia que merece y que nunca debió perder. Cada vez son más los establecimientos preocupados por cuidar este aspecto, y por ese motivo no podía faltar en «Talento Gastro» la categoría «Mejor atención en sala». Entre los finalistas de esta tercera edición se encuentran Luis Valpuesta , de La Cayetana; Elena Menini , de La Azotea y Oliva Ridruejo , de Sobretablas.
«Mejor sumiller»
La hostelería sevillana también está haciendo una considerable labor en materia enológica, dando su sitio a los caldos que se elaboran en Andalucía y trayendo a la ciudad los productos de las mejores bodegas del país. Así, los aspirantes a «Mejor sumiller» de esta edición son Robert Tetas , de Sobretablas; David Rodríguez , de Tribeca y Fátima Villanueva , de Palo Cortao.
La última de las categorías está dedicada a aquéllos que centran su trabajo en la elaboración de postres. Los finalistas de «Mejor repostería» son Hideyo Castillo , del grupo Tu hogar fuera de casa, Álvaro Posada , de Contenedor, y Ana Torres , de Suflé.
Los ganadores de cada una de estas cinco categorías se darán a conocer en la gala de entrega de los Premios «Talento Gastro», que tendrá lugar durante el próximo mes de octubre.