Sevilla alumbrará este miércoles una «Guía Michelin muy comentada»

La publicación mencionará un total de 21 establecimientos de la provincia

Antonio Muñoz, delegado de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, la presentación de la gala de entrega de la estrellas Michelin Juan Flores

Isabel Aguilar

El sector de la hostelería tiene los nervios a flor de piel con la presentación de la Guía Michelin España-Portugal esta noche en el Teatro Lope de Vega. No es para menos, ya que a la magnitud del evento se suma el anuncio hecho este martes en rueda de prensa por su directora comercial, Mayte Carreño, de que un total de 21 establecimientos de la provincia aparecerán recogidos en la citada publicación. Carreño subrayó que en esta edición han logrado el dinamismo que deseaban, «con espacios que salen y otros que entran, ya que se trata de una guía viva ». De ese modo, la que se presenta hoy en la capital andaluza promete ser «muy comentada» , como avanzó Carreño, con lo que la expectación y la emoción son aún mayores a lo que cabía esperar.

La gala de hoy, la undécima que celebra Michelin (ya que anteriormente presentaba su guía únicamente con rueda de prensa), será la de «mayor magnitud» hasta la fecha. «Nunca una presentación ha estado tan dimensionada —reiteró Mayte Carreño—, ya que es la que cuenta con mayor número de hosteleros y chefs invitados hasta la fecha». En la organización llevan trabajando más de 900 personas durante un año, desde que en la pasada edición de Lisboa se decidió que la capital hispalense sería la siguiente en acoger la gala gastronómica. « Pensamos que con Lisboa sería un referente pero Sevilla lo supera sin duda» .

Más que tapas

Consciente del peso que el mundo de la tapa tiene en la hostelería de la ciudad, la directora comercial de la Guía Michelin quiso dejar claro que hay otra tendencia que trabaja la alta cocina . «Sevilla es mucho más que tapas y eso va a quedar reflejado en la Guía», matizó, para también dejar caer que la provincia va a crecer mucho en Bib Gourmand , la categoría que destaca establecimientos en los que se disfruta de alta cocina a buen precio. «Para mí los Bib Gourmand siguen siendo el gran milagro de la hostelería , porque ofrecen una fórmula para que el consumidor pueda acercarse a la alta gastronomía sin dejarse mucho dinero». Mayte Carreño también habló de la labor que están realizando los cocineros sevillanos, que son «los mejores embajadores turísticos» para promocionar la ciudad. «Son generosos y hospitalarios y eso hace mucho a la hora de organizar un evento como éste ».

Amor por los eventos

Para Antonio Muñoz, delegado de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, no es casualidad que la Gala Michelin vaya a celebrar su edición más insigne en Sevilla. « Es la mayor prueba de la inequívoca dimensión que adquieren todas las cosas que se celebran en nuestra ciudad por el amor con el que se organiza cada evento», declaró, tras repasar el mes de noviembre que lleva la agenda hispalense: Festival de Cine Europeo, Cumbre de la Agencia Espacial Europea, la Feria de Lujo Emotions, el Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua o Sicab, que acaba de comenzar. «Lo mejor de todo es el alto grado de satisfacción que se llevan los organizadores y que se traduce en una sonrisa y en una palabra que es clave: volveremos». Hoy, indicó Muñoz, Sevilla «se convertirá en capital europea de la gastronomía y eso será un acicate para los restaurantes, que saben que pueden seguir creciendo y llevando a gala la bandera de la gastronomía sevillana». Según los cuestionarios que pasan a los visitantes de la ciudad, la gastronomía local merece una nota de 4,9 sobre 5 en su experiencia, lo que «remarca el grado de satisfacción que tienen de la gastronomía gracias a nuestros hosteleros», apostilló el delegado de Turismo.

Aunque por el momento se desconoce si Sevilla aumentará su número de estrellas Michelin después de esta noche, una cosa está clara para Antonio Muñoz, y es que «este evento debe servir de acicate y motivación para seguir creciendo en los años sucesivos, y que no sea algo que pasa y se va sin más». Por lo pronto, el impacto económico que dejará en la ciudad «superará los cuatro millones de euros» y esta noche «cuando toda España y parte de Europa quiera saber las novedades de la Guía 2020 estarán mirando a Sevilla», concluyó Antonio Muñoz.

Sobre la gala

La Gala Michelin tendrá lugar hoy por la noche a partir de las 20.00 horas en el Teatro Lope de Vega , donde se darán a conocer todas las novedades ante los hosteleros y expertos del sector invitados al acto. Posteriormente, en el Casino de la Exposición se servirá una cena organizada por diversos chefs andaluces reconocidos en la prestigiosa Guía , entre los que destacan nombres como Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María), Xanty Elías (Acánthum, Huelva), Paco Morales (Noor, Córdoba), Pedro Sánchez (Bagá, Jaén), José Álvarez (La Costa, El Ejido) y Juanlu Fernández (Lú, Cocina y Alma, Jerez), además del anfitrión Julio Fernández Quintero (Abantal, Sevilla), único chef que por el momento tiene estrella Michelin en la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación