Quincena del estero en Puerto Real

Hasta el 15 de noviembre, el ayuntamiento de Puerto Real dará a conocer el entorno natural y gastronomía de los esteros con diferentes actividades

C. IBÁÑEZ

Puerto Real quiere potencias su entorno y sus esteros para atraer al turismo interesado en la naturaleza y gastronomía, y para ello, ha preparado la primera Quincena del Estero que reúne distintas conferencias, rutas y platos especiales hasta el 15 de noviembre.

El pescado de Estero se podrá degustar en distintas recetas en cuatro establecimientos de la Villa. El restaurante Venta El Chato propone a sus clientes una zapatilla de estero en 3 cocciones, que presentarán en frío con salsa tártara, al horno y en pasta brick. Durante la quincena en horario de mediodía, el Bar Minigolf incluye en su carta un risotto de tafetán con lomo del albur a la brasa. El tradicional restaurante El Yaki se une a la celebración con una fritura de pescado de estero, mientras que cafetería La Trufa innova con una empanada de verduras y algas con dorada al ajillo.

El ciclo de conferencias programado tendrán como sede algunos de estos establecimientos. El jueves 4 de noviembre, el director del Parque Natural Bahía de Cádiz, Antonio Gómez Ferrer, hablará sobre la diversidad de este espacio a las 19:00 horas en el restaurante Venta El Chato. Tras la charla tendrá lugar una cata a cargo de las bodegas Williams & Humbert. El día 5 los espacios naturales seguirán siendo el tema central con la presencia de Juan Martín, director de Salarte, proyecto dedicado a la recuperación de la marisma salinera. En el Bar Minigolf se profundizará sobre la gestión de Salarte en las salinas de La Covacha y La Esperanza. Jesús Sánchez Ferragut, gerente de Andalusian Bird Island (ANBI), centrará su conferencia en la riqueza ornitológica de la Bahía el 11 de noviembre a las 19:00 horas. Próximamente se anunciará el lugar de celebración y se abrirán las inscripciones. Por último, Restaurante El Yaki acogerá la ponencia del historiador Antonio Villalpando sobre curiosidades de la Villa, el 12 de noviembre, de nuevo a las 19:00 horas. Al finalizar Cruzcampo ofrecerá una degustación de cerveza y del pescado de estero con el que el restaurante participa en la quincena.

La organización ha preparado otras actividades complementarias con las que los asistentes podrán conocer de cerca las salinas de La Covacha y La Esperanza, así como la de Los Desamparados y el parque de la Algaida. El sábado 14 De Ida y Vuelta realizará una visita teatralizada por la localidad, y el habrá talleres de iniciación a la avifauna del Parque Natural Bahía de Cádiz. Todas las actividades tienen plazas limitadas y requieren inscripción previa desde la web del evento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación