HISTORIAS DEL ELEMENTO LÍQUIDO
Un hecho cierto
En el mundo del vino también hay claroscuros
En el mundo del vino también hay claroscuros. No todo iba a ser de color rojo picota con ribetes violáceos, con mucho cuerpo de capa rotundamente alta y aromas a fruta, madera tostada, tierra, regaliz, campo, flores y plantas aromáticas. Y explicados, vendidos y servidos por profesionales cultos, educados y humildes. También tenemos el polo opuesto. Vamos a hablar de estos dos aspectos. Por un lado vamos a hablar de esos vinos pretenciosos, que intentan aparentar mucho más de lo que en realidad son. Vinos jóvenes elaborados con uvas. Eso lo tenemos claro, pero ni Dios sabe qué uvas son. Sin cuerpo, ácidos, de capa baja, casi traslúcidos y sin aromas embriagadores que inviten a su degustación. O vinos con crianza a 2 ó 3 euros, con su toque a madera y muy poca fruta, precio este increíble solo explicable por la adición de trocitos de madera al estilo del pelex para aportar esos toques de madera al vino. Las barricas tienen un precio considerable y lógicamente encarecen el precio final. Al final todo esto es falta de honestidad debido a un interés meramente comercial por parte del «bodeguero».
El segundo trata de ciertos seres que viven en la penumbra y quieren lucrarse a costa del trabajo de los demás, y te piden una «cesión» por entrar en su cortijo, como si esto fuese una dictadura o viviera de las comisiones. ¡No! Te debes a tu trabajo, a tus clientes y a quien te paga. La pena es que estás en un sitio de mucho prestigio y mucho trabajo, al que contribuyes de forma desleal, y al que mucho cariño y respeto tengo. Que si no, no te habría prestado la menor atención. Y así pasa la vida, encontrándote a seres con aromas rancios a after shave barato que encubre los aromas ácidos y astringentes que aportan muy poco a la gran restauración del sitio. Porque como dice un gran amigo sumiller, la comida se perfuma con el vino.
Y que sepas que siempre serás un eunuco a mi lado en cualquier circunstancia de la vida. Así que dedícate a cantar ópera... De soprano. Háganme caso y sigan estos pasos. Viertan el contenido de una de estas botellas sobre una carrillada o un buen rabo de toro para estofarlos.
Y sírvanse mientras una copa de un buen vino como lo hago yo, con buena compañía y escuchando a María Callas. Y aléjense de roedores, que se comen hasta los cables de la luz, y al final provocan un cortocircuito.
Ficha técnica
Solo aptos para cocinar y para paladares, vamos a decir, no muy refinados. También hay quien lo utiliza para combinarlo con refrescos y hacer tintos de verano o kalimotxos.
Ver comentarios