Ojo de Gallo conquista Europa desde el Pago de Macharnudo
Lanzamiento. Este nuevo vino blanco tiene el sello de su origen jerezano y vende un tercio de su producción fuera de España
Ojo de Gallo –el vino blanco elaborado 100% a partir de uva palomino procedente del pago de Macharnudo Alto lanzado recientemente al mercado por la firma José Estévez– ha generado gran expectación en Holanda, Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón y Alemania. Se trata de mercados fundamentales para Estévez, mercados en los que no ha pasado desapercibido –primero para los importadores y después para el público entendido– el hecho de que Ojo de Gallo está elaborado en exclusiva con uva procedente de una zona reconocida por la vitivinicultura a nivel mundial, un clásico como es Macharnudo Alto, a cinco kilómetros de Jerez.
Las previsiones apuntan a que Ojo de Gallo comercializará en el exterior casi un tercio de toda su producción urante este primer año en el mercado, con el objetivo de que a medio plazo exportación y mercado nacional se repartan las ventas de este vino, que aspira a posicionarse en un segmento medio en lo que se refiere a precio.
Según sus autores, el objetivo es que «Ojo de Gallo rememore un paisaje, que su consumidor viaje por un lugar tan definido como es Macharnudo. Ese viaje se concreta en la elaboración de un vino que se define como fresco pero con la complejidad de un argumento único y real, con una fuerte personalidad y una clara referencia organoléptica a su origen (el pago de Macharnudo Alto), trabajando en línea con la corriente actual a nivel internacional en la que cada vez tienen más valor los vinos honestos que hablan de un origen concreto y único.
El origen, la tierra donde crece la uva, es un elemento diferenciador que cada vez es más considerado por el consumidor. En este sentido, se puede decir que el origen se ha convertido en una obsesión para el grupo bodeguero José Estévez, que lleva años apostando por el terruño y que hace unos meses anunció la alcoholización de finos y manzanillas con 100% materia prima del Marco de Jerez. Ahora con Ojo de Gallo esa filosofía sigue muy presente, ya que este vino solo se entiende desde su procedencia, en el que la uva palomino alcanza su máxima expresión con todos los matices minerales de la tierra albariza que aporta la procedencia de Macharnudo.
Ver comentarios