GASTRONOMÍA

Dónde recolectar y comer setas en la provincia de Cádiz

Las próximas semanas asociaciones y restaurantes organizan actividades micológicas para todos los gustos

CARMEN IBÁÑEZ

La provincia de Cádiz cuenta con una rica variedad de setas que aparecen en estas fechas para alegría de los aficionados a la micología y también a los que les fascina cocinar con ellas, y degustarlas. El mes de noviembre está lleno de citas para los que quieran iniciarse en este interesante mundo, disfrutar de la naturaleza y probar las creaciones de chefs gaditanos.

1

Taller de iniciación a la micología en Zahora

El Hostal Alhambra de Zahora propone una jornada micológica para conocer las especies que crecen en la zona de La Janda durante los fines de semana de noviembre y diciembre. La actividad incluye la salida al campo con un experto en setas, un taller de identificación de especies más la estancia en el hotel. El precio por una noche, que incluye la actividad micológica, una noche de hotel y media pensión es de 40 euros por persona, mientras que dos noches de hotel, actividad micológica, dos desayunos y una comida, por 65 euros por persona. Reservas en info@hotelalhambra.com o el teléfono 956 437 216.

2

Jornadas de Caza y Setas en Medina Sidonia

Del 20 al 22 de noviembre once establecimientos de Medina Sidonia ofrecerán tapas elaboradas con setas y carnes de caza por dos euros, bebida a parte por un euro más. La presentación tendrá lugar el jueves 19, donde se hablará sobre las setas que se pueden encontrar en la provincia y la perdiz, uno de los productos de caza más populares. Durante el acto se podrá degustar queso Payoyo, aceite Oleum Summ y pan y picos de Sidonia. Los alojamientos El Duque, El Castillo y El Molino ofrecen ofertas especiales a 40 euros las noche.

Restaurantes y tapas participantes de Medina Sidonia

Restaurante Bar Cádiz. Empanadilla de perdiz con chantarelas al Oloroso Sarmiento

Bar G&G. Garbanzos con setas y jamón

Bar Restaurante Paco Ortega. Dados de venado a La Janda

Bar La Plaza. Conejo con chantarella de temporada

Hotel Restaurante El Castillo. Albóndigas de venado con boletus

Venta El Molino. Perdiz sobre cama de setas

Restaurante Show Tapas. Mousse de setas con gambón y crujiente de otoño

Restaurante El Duque. Tartita de seta trufada y conejo

Restaurante Machín. Perdiz semi escabechada con setas

Ventorrillo El Carbón. Perdiz al Duque de Medina Sidonia

Restaurante Cabeza del Toro. Timbal de calabacín relleno de velouté de venado gratinado sobre sofrito de tomate al aroma de tomillo

3

Recolectar, conocer y degustar setas en Grazalema

El ayuntamiento de Grazalema organiza la I Jornada Micológica, que contará con una parte teórica el día 20 en la Casa de la Cultura y otra práctica el 21, con una salida al monte para recolectar setas. Esta actividad coincide con la propuesta de los restaurantes Casa de las Piedras y Contrastes, que servirán platos especiales hasta finales de noviembre.

PROGRAMA I JORNADA MICOLÓGICA GRAZALEMA

20 de noviembre

19:30 horas: Charla ‘Potencialidades del Microturismo en el Parque Natural Sierra de Grazalema’ por Manuel Becerra

20:00 horas: Introducción a la micología, a cargo de Estrella Robles y Manuel Becerra.

21 de noviembre

9:00 horas: Recolección de setas en el monte

13:00 horas: Demostración de cocina por Francisco Pérez Menacho, jefe de cocina del restaurante Casa Las Piedras

16:30 horas: Identificación de las setas recolectadas en el monte

17:00 horas: Ponencia sobre cómo distinguir las setas venenosas de las comestibles que se encuentran en el Parque Natural Sierra de Grazalema por Manuel Becerra.

18:00 horas: Buenas prácticas con respecto a las setas, por Estrella Robles

El precio por participar en las jornadas es de 15 euros. Las personas interesadas deben inscribirse en el Ayuntamiento de Grazalema.

Por otro lado, hasta el 30 de noviembre, el gastrobar Contrastes prepara diariamente diferentes tapas elaboradas con setas. Hasta la misma fecha, Casa de Las Piedras incluye seis platos y un postre, que incluyen boletos, níscalos, chantarellas y otras variedades.

4

IV Jornada Micológica del Hotel Castillo de Castellar

El hotel de Tugasa ha tomado como excusa la riqueza micológica del Parque Natural de los Alcornocales para diseñar un año más, un programa de turismo micológico los días 20, 21 y 22 de noviembre. Para esas fechas tienen preparada una cena con un menú degustación especial de setas y una jornada de recolección, combinados con ofertas para hospedarse en sus instalaciones.

PROGRAMACIÓN IV JORNADA MICOLÓGICA

20 de Noviembre

19:00 - 19:15 horas. Recepción de los participantes en el Patio Andaluz Federico García Lorca

19:15 - 20:00 horas. ‘Introducción a la Micología’. Ponencia a cargo de Pilar Ferrer Agarrado.

21 de Noviembre

08:00 - 09:00 horas. Desayuno buffet en el Hotel Castillo de Castellar.

09:30 - 15:00 horas. Excursión al Parque Natural Los Alcornocales para la búsqueda y recolección de especies micológicas.

15:00 - 16:00 horas.  Degustación de un almuerzo campero en plena naturaleza, dicho almuerzo estará elaborado con productos micológicos locales

16:00 - 19:00 horas. Taller de identificación de las setas recolectadas.

21:30 horas. Cena micológica en el Restaurante El Aljibe

5

VII Jornadas Micológicas en Ubrique

La Asociación Micológica Ubrique también se une a la celebración de la época de setas del 27 al 29 de noviembre en el Hotel Ocurris. Tendrán lugar ponencias y se podrá poner en práctica lo aprendido, así como degustar las especies recolectadas. El precio es de 25 euros para adultos y de 20 euros para niños. El hotel donde se celebrarán las jornadas tendrá precios especiales para los inscritos. Más información en los teléfonos 956 464 661, 649 416 529 o en el email asociacionmicologicaubrique@gmail.com

Programa

Viernes 27 de noviembre

21:00 horas: Entrega de acreditaciones y presentación

Sábado 28 de noviembre

8:30 horas: Desayuno colectivo

9:15 a 13:30 horas: Salida al campo y recogida de ejemplares

18:30 horas: Clasificación de material recolectado a cargo de Tomás Illescas, presidente de la Asociación Micológica de Córdoba y miembro de la Asociación Botánica y Mitológica de Jaén.

19:00 horas: Ponencia ‘Biodiversidad y micología en el Parque Natural de Sierra Nevada, por J. Gerardo López Castillo, veterinario.

Ponencia ‘Lactarius y boletus’ por Tomás Illescas

Domingo 29 de noviembre

10:00 horas: Visita al Museo de la Piel

12:00 horas: Coloquio entre los expertos en micología y los asistentes

14:00 horas: Degustación de setas comestibles recolectadas y clausura de las jornadas.

6

I Jornada Micológica y Gastronómica en La Carboná

El sábado 21 de noviembre el restaurante jerezano pone en marcha un completo día de recolección y degustación y maridaje. La jornada comenzará a las 7 de la mañana con un desayuno, y finalizará en torno a las 15:00 horas. Por 50 euros, incluye salida al campo, demostración culinaria a cargo de Javier Muñoz, chef de La Carboná, y finalmente, se ofrecerá un menú micológico de degustación maridado con vinos de Jerez.

7

Menús de setas en El Puerto y Rota

Muchos restaurantes de la provincia de Cádiz incluyen este producto de temporada en sus cartas, a través de platos confeccionados especialmente para estos meses.

En El Puerto, el restaurante Los Rescoldos ofrece a sus clientes hasta el día 22 de noviembre, un menú con platos de cuchara elaborados por el cocinero Joaquín Ramírez a base de setas y carnes de caza por 33 euros.

Por su parte, El Embarcadero de Rota desarrolla las II Jornadas Gastronómicas ‘Tiempo de Setas’ del 16 al 29 de noviembre, que se estrenaron el pasado día 13 con un menú degustación de 30 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación