Gastronomía

Dónde encontrar dulces artesanos de Navidad en Cádiz

No son todos, pero sí una buena representación de los obradores de la provincia que preparan productos navideños de forma tradicional

CARMEN IBÁÑEZ

1

Tres Martínez (Barbate)

La tierra del atún es también la de los bombones gracias a esta confitería nacida hace 125 años, en manos de la tercera generación. Con diciembre comienzan a llenar sus vitrinas pestiños, mantecados, roscos de vino y alfajores. Pero son sus turrones artesanos los que marcan la diferencia. El turrón de boletus es uno de los más originales junto al de caramelo salado y al llamado mosaico, hecho con chocolate blanco y aroma de almendra. No faltan los sabores de siempre: jijona, yema… La elaboración de sus productos es artesana, diaria y de venta en exclusiva en sus tiendas.

Calle Pío XII, 18

Tlf.: 956 430 536

2

Bollería La Merced Casa Guerrero (Sanlúcar)

Desde hace unos 40 años, Bollería La Merced Casa Guerrero endulza la vida de los Sanluqueños y sus visitantes. El mismo tiempo que llevan elaborando Navidad a Navidad mantecados, duquesas, alfajores y pestiños de canutillo y tortas fritas. Todo hecho a mano.

Sus mantecados son famosos por su textura que se deshace en la boca. Utilizan manteca de cerdo ibérico de la sierra de Huelva y harina de Valladolid. En su surtido se encuentran sabores tradicionales- ajonjolí, canela- y otros como vainilla, y chocolate. Presumen de que sus cajas de tres kilos, con el mismo dibujo que utilizaban los abuelos de su propietaria y que anuncian la Navidad para muchos.

La Duquesa es uno de sus dulces más característicos. Son mantecados almendra o avellana, envueltos en papel especial a mano, como y con una forma diferente que anuncia que son muy especiales.

Calle Ancha, 72. Sanlúcar de Barrameda

Tlf.: 956 360 377

3

Sobrina de las Trejas (Medina)

Pocos son los que no han oído hablar de las numerosas especialidades de Sobrina de las Trejas. Durante todo el año, entre los tradicionales amarguillos, tortas pardas, yemas y empanadillas, también se venden los típicos dulces navideños.

Canela, limón, aceite de oliva, almendras y nueces son las variedades de polvorones que elaboran ellos mismos. En estas fechas se pueden adquirir en cajas de dos y 2,75 kg., mientras que el resto del año cuentan con unas cajas surtidas, respondiendo a la demanda de los turistas que buscan probar un poco de todo. No es posible venderlos a granel al estar liados a mano, otra de las características que diferencian al obrador asidonense. Cómo no, muchos llegan en busca de los famosos alfarojes de Medina. En Sobrina de las Trejas los elaboran a la manera del siglo XIX, utilizando un palo.

Los turrones de naranja, pasas, dátiles y crocanti, también se venden todo el año. Los de chocolate, el trufado y el bombón, se reservan para los meses más fríos, para que se conserven en perfecto estado. Atienden pedidos también por teléfono y a través de su página web.

Plaza de España s/n. Media Sidonia

Tlf.: 956 410 310

4

Pastelería La Tarifeña (Tarifa)

En Navidad, las vitrinas de La Tarifeña dejan de lado la oferta cotidiana para dar mayor protagonismo a los pasteles típicos de esas fechas. De nuevo nos encontramos con una pequeña pastelería artesanal, que está actualmente en manos de la cuarta generación. Cuentan con un amplio surtido de dulces navideños: pestiños, roscos, panellets y también 20 variedades de turrón, como el de Pedro Ximénez con pasas y Baileys con piñones.

En sus polvorones de aceite de oliva eliminan la manteca de cerdo para los que prefieran algo más saludable. Pero el dulce estrella de la Navidad en Tarifa es la cajilla, una torta de origen árabe, elaborada con harina de trigo, mazapán y azúcar. Para prepararlo son necesario tres días. Debido al éxito de este producto entre los visitantes, se puede encontrar durante otras épocas.

La materia prima que utilizan es andaluza y de calidad. Los piñones que utilizan son de Barbate y las almendras, malagueñas. Ingredientes que marcan la diferencia y hacen que sean demandados desde diferentes puntos del país. Por ello, han comenzado a hacer envíos de aquellos dulces que pueden ser transportados sin estropearse.

Calle Nuestra Señora de La Luz, 21. Tarifa

Tlf.: 956 684 015

5

La Perla (El Puerto)

En El Puerto encontramos esta famosa pastelería con más de 70 años dedicados al oficio. Sus recetas son las de siempre, no han cambiado. Su surtido de Navidad cuenta con Pan de Cádiz, hecho con pasta de almendras y fruta, y las estrellas de las fiestas, el mantecado y el pestiño. Este último lo elaboran con vino fino de El Puerto, lo que le da un toque diferente, y el resultado es crujiente y hojaldrado. Sus mantecados de vainilla tienen muchos adeptos entre los portuenses y los turistas que siguen buscando aquellos dulces que sólo pueden encontrarse en obradores locales. Esos dulces se unen al surtido del resto del año, marcados también por la elaboración propia de La Perla, con merengues y hojaldres como favoritos.

Avenida del Ejército, 8. El Puerto de Santa María

Tlf.: 956 874 913

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios