GASTRONOMÍA
Diez brindis gaditanos para despedir el 2015
Llenamos las copas del Fin de Año con una selección de vinos gaditanos de Vinum Populus
![Diez brindis gaditanos para despedir el 2015](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2015/12/30/v/collage-VINOS--620x349.jpg)
1
Fino en rama Arroyuelo
Termina otro año y nos preparamos para despedirlo como se merece, con una fiesta. En ella no pueden faltar los vinos gaditanos que tantas alegrías han dado al sector en 2015. Son muchos y muy buenos, pero para ocasiones especiales hay que buscar vinos inolvidables. Juan Rodríguez Ortiz de Galisteo y Cristina Barrios de Vinum Populus en San Fernando proponen las siguiente selección para llenar las copas y brindar el día 31 de diciembre.
Los vinos generosos se pueden disfrutar en cualquier momento, pero especialmente en el aperitivo. Para abrir boca en estos días tan señalados, nada mejor que un fino en rama. Estos conservan muchos aromas y características naturales del vino cuando se encuentra en barrica. Arroyuelo de las bodegas chiclaneras Primitivo Collantes, sin filtrar ni clarificar, proviene de botas numeradas.
2
Manzanilla en rama reposada Goya XL
Una joya de edición limitada, de que quedan pocas botellas en venta. Se trata de una manzanilla en rama de la bodega Delgado Zuleta reposada durante más de 10 años en barrica sin perder la flor. Se obtiene de sacas seleccionadas y se embotella en su mejor momento. Una buena forma de empezar el año o un regalo muy especial que pedir a los Reyes Magos.
3
Amontillado Quo Vadis VORS
Sólo apto para entendidos y sibaritas. Este amontillado de Delgado Zuleta acumula décadas de sabiduría. Tienen reconocida una vejez de 30 años, pero las pruebas de Carbono 14 le atribuyen alrededor de 48 años. Cuenta con nada menos que 97 puntos Parker, lo que lo convierten en un vino muy especial. Conviene tomarlo alejado del bullicio de estos días de fiesta.
4
Tinto Margarito y Amapolo
Sentados a la mesa, hay muchos tintos gaditanos entre los que elegir. Margarito y Amapolo es uno de ellos, y está firmado por el enólogo jerezano Santiago Jordi, experto en vinos de autor. Está compuesto por un cincuenta por ciento de uva petit verdot y cincuenta por ciento de tintilla de Rota. Se han comercializado un número limitado y numerado de 1.000 botellas de este tinto perfecto para los aficionados a nuevos matices.
5
Tinto Xaldenil
Desde la finca Las Mesetas en Setenil de las Bodegas llega este vino, que vio la luz en 2015. Su nombre lo da uno de las posibles denominaciones que pudo recibir el pueblo en la antigüedad. El proyecto de recuperación de los viñedos y elaboración del vino participó también Santiago Jordi junto a su impulsor, Daniel Camacho. El resultado es un vino muy personal, elaborado de las variedades syrah, merlot y cabernet sauvignon, envejecido 4 meses en barricas de roble francés.
6
Tinto Petit Verdot
Vino tinto cien por cien petit verdot. Otro de los frutos de la inquietud de Santiago Jordi y su afición a la tierra albariza jerezana. Es un vino de parcela, donde el sabor de la variedad de uva ha sido domesticado para sorprender al paladar. Es un vino recién estrenado, ideal para abrir el año, ya que acaba de salir a la venta en una edición muy limita.
7
Entrechuelos Chardonnay
Miguel Domecq cumplió su sueño de elaborar vinos tranquilos en la provincia de Cádiz con la bodega Entrechuelos. Su vino blanco está elaborado exclusivamente con uva chardonnay de sus viñedos propios. Esta uva aporta un toque ácido que realza cualquier comida a la que acompañe, especialmente pescados y mariscos. Es un vino que demuestra que la calidad no siempre va asociada a un precio elevado.
8
Vino blanco Cortijo de Jara
Otra muestra más del empuje de las empresas gaditanas. Cortijo de Jara elabora un vino blanco con las uvas sauvignon blanc y la alemana gewürztraminer, de las que son pioneros en la provincia. Se describe como un vino floral y con toques cítricos. De nuevo estamos ante un vino con una estupenda relación calidad-precio.
9
Pedro Ximénez Don Guido
Con él, sobran los postres. El Pedro Ximénez es el rey de las sobremesas por su sabor dulce e intenso de pasas. Las bodegas Williams & Humbert cuentan con Don Quido Solera Especial VOS. Sus 20 años de crianza y envejecimiento bien merecen ser el protagonista del brindis de bienvenida al 2016.
10
Ginebras Blanc
Qué puede haber más gaditano que la salicornia, la planta que crece en las salinas con un potente sabor marino. Está presente en muchas creaciones de la cocina actual, y también en la ginebra Blanc Tides, elaborada en la provincia. Está elaborada con botánicos naturales y su triple destilación se realiza en alambiques de cobre. Con el mismo proceso se elabora Lady Blanc, pero en este caso el toque especial se lo da la maceración al baño maría de fresas y frambuesas.