VINOS
Comienzan las fiesta de la Vendimia 2016
Diferentes actividades celebran la recogida de la uva en la zona, que se prevé más corta que en 2015 pero con un fruto de gran calidad
El mundo del vino celebra estos días una de épocas más importantes del año, la vendimia. Es en estas fechas cuando la uva presenta el estado óptimo para ser recogida y comenzar su cambio a mosto y luego al preciado vino. Las primeras bodegas de la provincia en comenzar la cosecha lo hicieron a principios de agosto, como Sancha Pérez, y luego le han seguido otras como Barbadillo, González Byass , celebrando su vendimia noctura, o José Estévez, que este año ha realizado una fuerte inversión para la modernización de su planta de vendimia que alcanza el millón y medio de euros . Las primeras valoraciones sobre la uva palomino , utilizada en los vinos de Jerez, presenta una excelente calidad aunque la cantidad recogida será levemente inferior a la de 2015 –con más de 76 millones de kilos- debido al fuerte viento de Levante y a la disminución de lluvias. Hasta el 30 de agosto, la cantidad de uva molturada ha sido de 27,8 kilos según los informes del Consejo Regulador del Marco de Jerez.
En Jerez, las celebraciones comienzan el día 1, pero no será hasta el 6 de septiembre a las 20 horas, cuando se celebre la tradicional pisa de la uva en el reducto de la Catedral de Jerez. Entre tanto, y hasta el 18 de septiembre, se sucederán catas, visitas a bodegas y viñas, rutas, puestas de sol, en 4x4, exposiciones, espectáculos ecuestres y de flamenco y actividades infantiles, vinculados a la industria que hace famoso a Jerez en todo el mundo. El vínculo con la gastronomía se plasmará en la Ruta de la Tapa 'Fiestas de la Vendimia' con Fino Perdido a cargo de la Asociación de Comerciantes de Jerez (ACOJE) y bodegas Sánchez Romate. Del 8 al 18 de septiembre, diferentes establecimientos del centro de la ciudad ofrecerán una tapa especial junto a una copa de fino por 2,5 euros, y donde el consumidor podrá elegir la mejor de todas las presentadas en la ruta.
No faltarán las Catas Magistrales en el Alcázar de Jerez , donde los días 8, 9 y 10 de septiembre se maridará la mejor cocina de autor de la zona con vinos de Jerez y flamenco. Gónzalez Byass, Díez Mérito y Williams & Humbert acompañarán la cocina de Mauro Barreiro y Gourmet Cobos Catering. Por su parte, Lustau, Fundador y Grupo Estévez participarán los días 15, 16 y 17 respectivamente. El Claustro de Santo Domingo también acogerá otro año más el evento Copa a Copa del 8 al 10 de septiembre , donde se expondrán y degustarán diferentes vinos , entre los que se encuentran algunos VOS y VORS.
Para dar a conocer la importancia que desde hace siglos tiene la producción de vino en la zona, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha organizado una pisa arcaica de uva en el Yacimiento de Doña Blanca, en El Puerto de Santa María . La recreación histórica se realizará de nuevo el 5 de septiembre a las 20:30 horas. Será la asociación cultural Gades AEterna la encargada de la actividad que tendrá como escenario la réplica de los lagares fenicio-púnicos del yacimiento y posteriormente se degustará el mosto de la cosecha.