El III Salón de Vinos de ABC reúne las bodegas más selectas de España

Durante el evento también se presenta la Guía de Vinos de ABC 2016, que se reparte el viernes de forma gratuita con el periódico

Cientos de profesionales y aficionados asistieron al Salón Isabel Permuy

Juan Fernández-Cuesta

El Teatro Real ha sido el sitio escogido para realizar el III Salón del Vino de A BC , momento en el que además se presentó la Guía de Vinos 2016. Veinte vinos, entre blancos, tintos, espumosos, finos, manzanillas y dulces , han obtenido 95 o más puntos. Son los veinte principales, y entre ellos las diferencias son mínimas, casi imperceptibles, pero diferencias. Uno de esos veinte se ha convertido, con 96 puntos, en el mejor vino de esta Guía . No es tinto, se elabora con la uva treixadura como variedad principal y dos son los culpables de tal premio: Francisco García Pérez y José Manuel Martínez Juste. Lo único evidente es que ese 96 se ha quedado solo porque es único. Distinto a los demás. Y su nombre es Adega do Moucho .

Adega do Moucho, este vino blanco gallego, perteneciente a la Denominación de Origen Ribeiro, es la principal estrella de un Salón que cuenta con la visita de cientos de aficionados al vino y profesionales del sector, y en el que se pueden probar algunas de las elaboraciones mejor calificadas en la Guía , pues todas las bodegas presentes tienen al menos un vino calificado con 94 puntos o más.

La D.O.C. Rioja cuenta con mayoría de representantes. Están Bodegas Muga , con su Selección Especial; Bodegas Palacio , con Palacio Reserva Especial y Cosme Palacio Reserva; La Rioja Alta , con el Gran Reserva 904 y Viña Arana, y Barón de Ley con su magnífico blanco Tres Viñas. Además, desde la D.O. Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda acudió el grupo González Byass , en el que Tío Pepe en Rama se llevó todas las bendiciones. Y dos miembros de la D.O. Cava: Gramona y Freixenet . Gramona III Lustros y Reserva Real son dos espumosos magistrales, y el Gramona Imperial queda muy cerca.

Torres , otro de los grandes grupos bodegueros, presentó como muestra principal su Jean Leon Vinya Le Havre, peretenciente a la D.O. Penedés. Del mismo origen, Parés Baltá con un espléndida selección comandada por Índigena Tinto. Desde la Comunidad Valenciana, una casa llena de virtudes llamada Bodegas Hispano Suizas y el vino Bassus Finca Casilla Herrera. Y acabamos con una bodega de Navarra bien conocida, como es Chivite , y una de las estrellas de la casa: Chivite Colección 125 Reserva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación