Mahou San Miguel hace un llamamiento a socializar de forma responsable
Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar a la población haciendo un llamamiento a la responsabilidad colectiva en los momentos sociales
Con la Fase 1 de la desescalada se comenzó a levantar la persiana de bares y restaurantes. Con gran responsabilidad , pero con la ilusión de ir recuperando la actividad, el sector hostelero, del que viven en España 1,7 millones de personas, se enfrentó a una situación excepcional en la que todo apoyo era bienvenido.
Por ello, Mahou San Miguel se puso manos a la obra e inició una campaña, #SOMOSFAMILIA, con la que pusieron en marcha un operativo con más de 3.000 vehículos de reparto para hacer llegar cajas adicionales de cerveza y agua mineral natural a los establecimientos -por valor de más de 75 millones de euros - y así ayudar a este sector que tanto se ha visto afectado.
Ahora, y tras superar el primer bache, se ha iniciado una nueva campaña llamada #CuidémonosConResponsabilidad. Esta campaña busca animar a la sociedad a relacionarse de forma responsable, favoreciendo las buenas prácticas en los momentos sociales, para evitar los nuevos rebrotes, el aumento de focos y como consecuencia, la imposición de restricciones que vuelven a afectar a los bares y restaurantes con aforos reducidos o el cierre del ocio nocturno.
«Estamos ayudando a la hostelería en todo lo que podemos. Como cada semana hay condiciones diferentes, nosotros les proporcionamos lo que van necesitando. Una ayuda económica para que cuando volvieran a abrir tuvieran una mejor situación», cuenta a ABC César Hernández , director general de marketing de Mahou San Miguel. «Después de hacer la donación económica nos dimos cuenta que ahora donde más podemos ayudar es en la concienciación social de la importancia de cuidarnos entre todos, porque si no lo hacemos nuestro estilo de vida se va a quedar muy dañado», añade.
A raíz de esta idea surgió #CuidémonosConResponsabilidad. «Ahora que ya han abierto los bares y restaurantes y lo que falta ahora es la concienciación. No solo los ciudadanos, también las instituciones o empresas». Hernández insiste en la excelente disposición de los hosteleros ante las nuevas normativas impuestas en sus locales, un ejemplo a seguir. «Los brotes se dan en todo tipo de sitios que impliquen sociabilización. Al final el contacto humano es lo que propicia los contagios. Por ello, nuestra campaña busca que nos cuidemos en todo momento, el trabajo, en la playa, en las tiendas...», explica.
Según un estudio de la Universidad de Harvard, el único elemento común que las personas relacionan con la felicidad y con la salud son las relaciones sociales. «En ese aspecto concreto, la hostelería tiene un valor impresionante porque los seres humanos socializamos mucho en este tipo de entornos y más en España que somos la gran potencia mundial de la hostelería», añade Hernández en relación a que España es el país con más bares y restaurantes por habitantes del mundo, «es por ello que es muy importante que vuelvan a abrir», sentencia. «Creo que lo peor ya ha pasado. Aquel tipo de encierro total espero que no tengamos que volver a vivirlo y para ello es importante la concienciación social».
Una campaña que va dirigida a personas de todas las edades. «Siempre se dice que el cambio empieza por uno mismo y yo creo que la obligación de cuidarnos es para todos, independientemente que seas adulto, mayor o joven porque es algo que tienes que hacer por ti, por el de enfrente y por la sociedad en general», finaliza