Vámonos al campeonato de pintxos

País Vasco, Navarra y Iparralde compiten por convertirse en el ganador de la X Edición del Campeonato Amstel Oro, un certamen que homenajea a una de las joyas de nuestra gastronomía

Vámonos al campeonato de pintxos PINTXO AMSTEL ORO

matilde fenoy

¿Puede haber un plan mejor que irse de pintxos? Creémos que no, pero si ya hablamos del campeonato de Pintxos AMSTEL Oro, dónde ochenta exquisitos bocados se dan cita para competir por el premio ... apaga y vámonos. El pintxo, bocado más emblemático de la gastronomía del País Vasco y Navarra, vuelve a ser noticia hoy ya que arranca la décima edición del campeonato gastronómico más esperado del año. Esta vez, de la mano de la cerveza tostada de referencia en el norte, aterriza con un nuevo nombre: Campeonato de Pintxos AMSTEL Oro , debido a su fuerte vinculación con la gastronomía del País Vasco, Amstel Oro es la cerveza tostada de referencia en muchas barras de pintxos gracias a su bebestibilidad y a su buen maridaje con todo tipo de sabores por su aroma intenso y su sabor ligeramente caramelizado.

Desde este mismo lunes hasta el próximo miércoles, 21 de octubre, en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia hay una gran cita culinaria dónde los mejores cocineros de pintxos de Euskadi, Navarra e Iparralde se verán las caras y en los fogones para competir por el premio.

De todas las propuestas que pasarán por la barra, sólo una conseguirá el Gran Premio AMSTEL ORO, dotado con 3.000 euros y lo más importante, sumará el prestigio que da convertirse en el mejor pintxo del lugar con más tradición «de barra» del mundo que hace que te sitúen en el mapa.

Compiten ochenta bocados

Como novedad y para recalcar la tradición del pintxo dentro de nuestra cultura al celebrar los diez años de este campeonato de referencia, se incluye una nueva categoría: Premio al Mejor Bar de Pintxos del Año, que se otorgará como reconocimiento al esfuerzo, la constancia y al trabajo de calidad . Otros premios destacados serán al mejor pintxo de bacalao, al más innovador, al más creativo o el premio AMSTEL Oro al pintxo que mejor maride con cerveza.

Los mejores chefs de la zona presentarán sus propuestas ante un jurado compuesto por críticos gastronómicos y por grandes chefs entre los que acumulan ocho estrellas Michelin, y que será presidido por el reconocido Pedro Larumbe. Entre todos, valorarán las 80 propuestas en forma de pintxo que compiten este año, y que irán superando etapas hasta que sólo 10 pasen a la ronda final. El año pasado, el primer puesto correspondió al restaurante Ábaco de Huarte, en Navarra, con su «Sardina de Roca», una delicia para el paladar.

Compiten ochenta bocados

El campeonato de pintxos más emblemático, cuenta desde hace años con participantes y jueces reconocidos a nivel nacional en el panorama gastronómico, destacando en anteriores ediciones a David Muñoz, Paco Torreblanca o Martín Berasategui .

Algunos de los ganadores de otras ediciones han sido: Iñaki Rodaballo (2008 y 2011) o Edorta Lamo e Iñigo Cojo de A Fuego Negro (2007).

Durante los tres días de campeonato la entrada está abierta al público de forma gratuita, para que quien quiera pueda ver a los chefs cocinar en directo y degustar los pintxos de los bares participantes con sus nuevas propuestas y alguna d ediciones anteriores.

Si estás por el norte de España tienes una cita, ¿puede haber plan mejor?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación