EL PULSO DEL PLANETA
Italia corona a los quesos españoles como los mejores
La feria internacional «Cheese 2015» sitúa buena parte de nuestros quesos al más alto nivel. «El cabrales no tiene nada que envidiar al roquerfot», dicen
« El Cabrales no tiene nada que envidiar al Roquefort. Y el manchego es el parmesano español». Hoy los mayores expertos elogian a nuestros quesos , durante largo tiempo oscurecidos por los de Francia e Italia. Así se ha demostrado en la gran feria internacional de este producto, «Cheese 2015» , organizada por la poderosa organización Slow Food en la localidad de Bra, en la región del Piamonte, al norte de Italia, y con la participación de productores de 23 países . España ha sido el país invitado en esta décima edición.
Se ha tardado en reconocer, pero los medios italianos destacan que los nuestros están al mismo nivel que los grandes quesos franceses e italianos. Nuestro chef más internacional, Ferran Adrià, ha explicado al diario «La Stampa» por qué se ha retrasado hasta hoy la consagración internacional de nuestros quesos: «No ha sido una cuestión de calidad. España tiene un patrimonio de quesos impresionante. Un tesoro comparable, sin duda, a los de Francia e Italia. Seguramente, como sucedió con los vinos y el aceite, no hemos sido capaces de venderlos bien ». Al pedirle que recomiende al mundo un queso español, Adrià elige el manchego : «Podría recomendar muchos, pero al final escojo este porque es un producto enormemente versátil. Se puede considerar un parmesano español». El de Parma es el queso italiano más internacional, junto con la mozzarella. Confiesa Ferran Adrià que el queso que más le sorprende a él es el roquefort, «por su potencia y elegancia» . Pero frente al roquefort, Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food, prefiere nuestro cabrales: « Es mi predilecto –explica–, y no tiene nada que envidiar al roquefort o a nuestro más suave gorgonzola».
Petrini, al frente de esta asociación internacional que tutela el patrimonio agroalimentario, considera que la música ha cambiado en lo que se refiere a este producto, pues nuestro país cuenta con «una producción de queso y leche de altísimo nivel». La gran acogida que ha tenido está más que justificada, según Carlo Petrini: « Es la coronación de un trabajo que desde hace tiempo realizan los productores españoles , que siempre han creído, invirtiendo muchísimo, en la potencialidad de los quesos ibéricos».
Además del manchego y el cabrales, los medios italianos han destacado el idiazábal, altejo, zamorano, torta del casar, pata de mulo, mahón, ibores y valdeón. « Creo que en los próximos años veremos un desarrollo exponencial de la calidad de los quesos españoles, cuya potencialidad es enorme y convincente, tanto en producciones tradicionales como en novedades e innovación», afirma el fundador de Slow Food.
Mientras, la reconocida guía gastronómica italiana «Gambero Rosso» destaca que «España se está afirmando en el campo internacional con más de doscientos tipos de quesos». Una «increíble variedad» como para que otra guía, «Piatto Forte», concluya: «El queso habla español».