Ensalada de cuscús con jamón de pato
Es momento de volver a la comida sana tras los excesos del verano con originales recetas como esta
Actualizado: GuardarEs una ensalada sencilla y nutritiva que mezcla los sabores dulces, salados y ácidos haciendo de ella una receta fresca y ligera, con ingredientes naturales. Puede parecer una receta calórica al llevar frutos secos, cuscús y jamón pero nada más lejos de la realidad, todo en exceso es malo pero bueno en su justa medida. Pruébala, te sorprenderá.
El cuscús es el gran desconocido y suele utilizarse casi siempre en las mismas elaboraciones, pero tiene muchas combinaciones como esta ensalada, como ya dije en la receta de cuscús es tan fácil de hacer que se la recomiendo a los que se inician en la cocina, para vegetarianos y personas que como yo intentan cuidarse un poquito y eliminar los excesos del verano, eso sí combinada con algo de deporte, hay que moverse un poco, seguro que toda la comida te sentará mejor.
¡Ponte el delantal!
Ingredientes
150 gr. de cuscús
150 gr. de caldo de pollo
Unas hebras de azafrán
Cúrcuma (la punta de la cuchara)
Un paquetito de jamón de pato (50 gr.)
Un (1) tomate de ensalada
Una (1) manzana (Grand Smith)
Brotes de Ensalada (escarola, rúcula, ...)
Anacardos
Uvas pasas
Vinagre de Jerez
aceite de oliva virgen extra
Vinagre balsámico de Módena
Sal en escamas
Elaboración
Lo primero has de hacer es el cuscús, la receta de cuscús la tienes pinchado el enlace, pero vamos hacerle algunas modificaciones a la receta original como sustituir la mantequilla por aceite de oliva y el agua por caldo de pollo.
Pon en un bol los 150 gr. de cuscús. En un cazo pones el caldo en vez de agua como dice la receta original y lo llevas a ebullición con unas hebras de azafrán y la punta de una cuchara pequeña de postre con cúrcuma.
Cuando el caldo hierva, lo retiras del fuego y viertes el caldo sobre el cuscús. Déjalo reposar hasta que se enfríe y haya absorbido el caldo, unos cinco minutos.
Mientras reposa el cuscús prepara una vinagreta con cuatro cucharadas de aceite de oliva, una de vinagre de jerez y un poco de sal. La viertes sobre el cuscús una vez se haya enfriado y mezclas con un tenedor hasta que se suelten bien los granos. Resérvalo.
En un bol o vaso, echa las pasas para hidratarlas. Pela la manzana y córtala la manzana en daditos pequeños, corta el tomate también en daditos pequeños y reserva las semillas para decorar el plato.
Mezcla en el bol del cuscús la manzana, el tomate y las pasas que habrás escurrido.
Haz otra vinagreta con dos cucharadas de aceite de oliva y vinagre de Módena.
Trocea los anacardos en el mortero.
Dispón el cuscús en una fuente para servir, acompáñalo con las hojas de ensalada, los trocitos de anacardos y el jamón de pato. Vierte el aliño por encima y unas escamas de sal. Ya puedes servirla.
Curiosidades
Como ya comenté en la Receta de Cuscús, es conveniente mirar en la caja del fabricante los consejos de preparación, pero normalmente es por cada parte de cuscús, la misma de líquido, en este caso no uso mantequilla, le echamos aceite de oliva que no sólo es más sano y le aporta un sabor extraordinario, sino que también es menos calórico.
El caldo puedes tenerlo hecho casero o comprar un envase tipo brick de caldo de pollo de calidad, no es lo mismo pero te soluciona la papeleta en un momento dado, pero yo no te lo he dicho ;).
La cúrcuma es un colorante natural, no aporta apenas sabor, pero si color. Usado para dar color a las especies (curry, ras el hanout,..), los arroces, la carne y a otros muchos alimentos, si no lo encuentras puedes utilizar colorante alimenticio o simplemente no usarlo.
La manzana que me gusta usar es la verde "gran smith" que le aporta textura crujiente y acidez, pero puedes ponerle la que más te guste, una golden que le aporte un toque dulzón por ejemplo.
El tomate tiene que ser de ensalada, no maduro, sino que tenga su puntito de verde, un tomate exquisito sería el "kumato" o "Raf" dos variedades de tomate gourmet, pero unos buenos tomates de la huerta de Conil o de la que tengas más cerca seguro que no le hacen sombra.
Para hacer la vinagreta puedes mezclar todo en un bol o hacer como yo, echo los ingredientes en un botecito pequeño, lo cierro y agito fuerte, ya la tienes lista y si sobra la puedes conservar unos días en el mismo botecito.
El jamón de pato es una todo una delicia, elaborado con un esmerado proceso a partir de las pechugas del pato condimentadas y secadas como si de jamón se tratase. Lo puedes encontrar en cualquier supermercado, sino lo encuentras puedes sustituirlo por un buen jamón ibérico.
Suelo comprar bolsas preparadas con brotes de ensalada donde llevan varios tipos de hojas que le dan muy buen sabor, textura y vistosidad al plato, utiliza la hoja que mas te guste ya sea lechuga, escarola o una mezcla de ellas.
¡Espero que os guste amig@s!
Ralu
Mas en el Blog De Camino a mi Cocina
Ver los comentarios