Nueva etapa para el mercado de Rota
El Colmado Santamaría pretende atraer a los jóvenes y dinamizar el espacio junto al resto de comerciantes
Actualizado: GuardarDesde hace menos de un mes, el mercado central de abastos de Rota cuenta con un nuevo inquilino. Ha llegado para dar una nueva vida al recinto, al estilo de las plazas de Cádiz o Vejer, con espacio para tapear los productos que allí se venden. El Colmado Santamaría es una iniciativa de Juan Ramón Sánchez Pacheco. Éste joven nacido en rota planeaba desde noviembre del año pasado tener su propio negocio de hostelería con el vino como protagonista y en un lugar especial: «Elegí el mercado porque recuerdo cuando venía de pequeño. No quiero que muera por la competencia con los centros comerciales». En su puesto cuenta con vinos que acompaña de chacinas, quesos o conservas o el típico arranque. Su carta, está diseñada por la enóloga Almudena Marrufo, pretende ser dinámica y novedosa, adaptada a un interés incipiente por el vino entre un público diferente.
El nombre que eligió para el espacio que regenta este emprendedor, cuenta con una pequeña historia. Como él mismo narra, anteriormente existió un colmado en el mismo lugar que perteneció al abuelo del poeta roteño Felipe Benítez. Esa antigua denominación junto al apellido de su abuela, Santamaría, ha dado paso a un sueño que casi se trunca por motivos burocráticos. Pero el trabajo y la ilusión se impusieron, y siguen siendo el motor de actividades como jornadas y catas.
Su idea es atraer a la gente joven, volver al trato directo con el cliente y acercarles el producto. Para ello cuenta con el entusiasmo del resto de comerciantes del mercado, que se han unido para dar mayor empuje a la iniciativa de convertir el mercado en un punto de encuentro cultural y gastronómico. Este proyecto tuvo un anticipo en el mes de marzo con la visita de algunos blogueros gastronómicos de la provincia de Cádiz.
El puesto de quesos de Dora y Tarta Flo, dedicada a quiches, empanadas y repostería, son dos grandes aliados para Juan Ramón. Junto a ellos planea la creación de un bruch, una comida entre el desayuno y el almuerzo presente en la cultura americana, que se celebraría en el patio. Gracias a la unión de todos los comerciantes han conseguido que la reparación de los toldos y están a la espera de la concesión de mesas, con lo que esperan iniciar la unificación la imagen del mercado.
Ver los comentarios