La Atalaya
De uva garnacha tintorera, por su dulzura y cuerpo
Actualizado:Entró en La Castillería, en Santa Lucía. Era un sitio recurrente, repetitivo, al que solía ir con asiduidad. Dejó su chaqueta a Ana y se sentó en su mesa. Siempre pedía un La Atalaya. Un vino con denominación de origen Almansa. Era un tipo solitario y con diversas magulladuras que el tiempo había impreso en su interior. Siempre se sentaba de espaldas al resto. De repente sonó su teléfono y se dirigió a un sitio más tranquilo para atender la llamada. Entonces vio como entraba un hombre exactamente igual que él y le daba su chaqueta a Ana. Y se sentó en su mesa. Siempre pedía La Atalaya. Le apasionaba la uva garnacha tintorera, por su dulzura y su cuerpo. Era de esas personas inquietas y desconfiadas.
De repente sonó su teléfono y se dirigió al exterior para atender la llamada. Entonces pudo ver a alguien que -juraría- era como él se sentaba en su mismo sitio después de entregar su chaqueta a Ana. Y pudo observar como comía una pieza de carne maridada con La Atalaya, siempre de espaldas al resto. Era de esas personas que viven un poco al margen.
De repente sonó su teléfono y se levantó para atender la llamada. Y pudo ver como alguien que le recordaba a él cruzo la sala de La Castillería y tras saludar a Ana y entregarle su chaqueta se sentó en su lugar. Frecuentaba La Castillería y siempre pedía lo mismo. Nunca dejaba que le vieran la cara mientas comía un buen bistec a la parrilla con un vino persistente como La Atalaya. Era su forma de expresar su rebeldía.
De repente sonó su teléfono y salió apresurado a atender la llamada. Y no le importó que alguien muy parecido a el ocupara su lugar. El hombre entregó su chaqueta a Ana y empezó la carta por las carnes. El valor añadido de que La Atalaya haya sido elegido el segundo mejor vino del mundo le producía ansiedad por tomarlo y quizás por eso se comportaba como un lobo solitario, siempre de espaldas al mundo. Y al tomar un sorbo de La Atalaya le vino a la memoria su presente ausencia, y por un momento tomó consciencia de la realidad. Y entonces de repente sonó su teléfono... Y vio a alguien ya preparado para ocupar su lugar.
Ficha Técnica
Denominación de origen Almansa (Albacete). Uvas garnacha tintorera y monastrel. 12 meses de crianza en barricas de roble francés.
Sorprendente, de lo mejor por este precio. Unos 12 € en tienda.