Siete restaurantes gaditanos fuera de Cádiz
Tortillas de camarones, langostinos de Sanlúcar y ortiguillas y otros productos típicos de la provincia son garantía de éxito en establecimientos de Madrid, Barcelona o Alicante
Actualizado: GuardarTortillas de camarones, langostinos de Sanlúcar y ortiguillas y otros productos típicos de la provincia son garantía de éxito en establecimientos de Madrid, Barcelona o Alicante
1234567Surtopia (Madrid)
El cocinero sanluqueño José Calleja lleva 3 años al frente de este restaurante ubicado en el barrio de Salamanca. Su decoración nos traslada a las carretas de caballos de su tierra natal. La carta que ha diseñado está centrada en productos gaditanos donde no falta un apartado dedicado al atún, quesos, urta a la roteña e incluso moscatel de Chipiona para el postre.
C/Núñez de Balboa, 106
Madrid
Palo Cortao (Barcelona)
Cataluña también tiene un trocito de Cádiz en el bar restaurante Palo Cortao. Comenzó llamándose Cuarto y mitad, nombre que le dieron sus propietarios, tres corbeses y un catalán, que querían llevar a Barcelona las medias raciones tan comunes en Andalucía. Sirven tapas en papel de estraza y al peso y no falta el frito gaditano. Los llamados Chicharrones Especiales como en Casa Manteca, son una de sus tapas más famosas.
C/Nou de la Rambla, 146 bj.
Barcelona
Lambuzo Abacería & Tapas (Madrid)
La familia Moreno García de Villamartín abrió su establecimiento con 'alma gaditana' en 2013. Tapas y vinos gaditanos son la base de su éxito, siempre con un toque innovador. Sorprenden sus croquetas de tortilla de camarones y las actividades que organizan, como catas junto a la bodega sanluqueña Barbadillo. También sus productos de venta en la abacería: garbanzos de Chiclana, manteca colorá de Prado del Rey o aceites de Olvera, los únicos que utilizan en su cocina. Cuentan con dos locales, uno en el centro de Madrid y otro en Chamberí.
C/ De las Conchas, 9 (Madrid Centro)
C/ Ponzano, 8 (Chamberí)
Taberna La Gaditana (Madrid)
Un clásico de la cocina del sur en Madrid cuya decoración recuerda a los patios andaluces. Ofrecen platos tradicionales como garbanzos con chocos, y tortillas de camarones y productos de la zona como las ortiguillas y el cazón. Celebran sus propias jornadas del atún rojo de almadraba.
C/Fuente del Berro, 23
C/Lombia, 6
Madrid
El Barbate (Madrid)
Se describen como 'cocina atlántica en el corazón de Chamberí', y están abiertos al público desde finales de mayo. De nuevo encontramos referencias a los locales más famosos de la provincia en sus tortillitas de camarones al estilo Casa Balbino de Sanlúcar. Suelen elaborar tener en carta un guiso del día y un puchero de barco así como langostinos de Sanlúcar. Presumen de elaborar sus platos a diario con productos naturales.
C/Cardenal Cisneros, 66
Enredo Bar (Alicante)
Esta moderna taberna pop se inauguró a finales de 2011 incluye en su carta el pescado frito elaborado con aceite de oliva, y la manzanilla, que también convierten en rebujito. Entre sus cucuruchitos, frituras en papel de estraza, destacan las ortiguillas, el cazón en adobo, tortillitas de camarones y huevos de choco. Tienen otras especialidades andaluzas, como molletes de Antequera.
C/Castaños, 4
Alicante
Macarela (Madrid)
Dos gaditanos, Íñigo Landeta y Sergio Navarro, son los impulsores de este establecimiento que ofrece atún rojo de almadraba de Gadira en sus diferentes preparaciones asiáticas: tartar, sashimi, tataki… También cuentan con ternera retinta, queso Payoyo y una cuidada selección de vinos de Jerez. El gaditano José Herrera es el alma de la cocina de este amplio y luminoso local de decoración moderna.
C/Monte Esquinza, 39
Madrid