historias del elemento líquido

Vega Murillo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uf! Llego tarde, como siempre. A las 8.00 A.M. debo estar en el colegio de mi distrito para presidir la mesa electoral. Que digo yo, que con la gente sin ocupación que hay en este país, sea por una causa o por otra, ¡me tiene que tocar a mí por segunda vez! Que no seré yo el que diga que no me invade la felicidad cuando puedo contribuir al ejercicio de la democracia. Pero es que anoche salí con un amigo y nos propusimos agarrar el Toro por los cuernos. Así que quedamos en El Pincho de Conil, donde Manu nos puso unos filetes de lomo de vaca acompañados de un plato de hierro fundido al rojo, y, de paso, nos puso unos chorizos criollos.

Y como de Toro se trataba, nos puso una botella de Vega Murillo. Aromático, poderoso, frutal.

Sus seis meses de crianza aportan mucho, que ya estamos acostumbrados a los que les sobra madera. Eso dice mucho de la cuidada elección de la tonelería y de la vendimia en el momento óptimo de maduración de la Tinta de Toro con la que se elabora Vega Murillo D.O. Toro. Luego nos fuimos a El Cartero, en El Palmar, donde Martín nos puso otra botella de Vega Murillo, mientras ‘The Groovy and the blue heads’ presentaba su espectacular nuevo disco. Así, a base de acordes de blues, fuimos disfrutando del aroma del vino a fruta madura bien escogida y a vainillas torrefactadas. No sé cómo pude abrir un ojo... Y ahí me veía yo, a las 8.00 A.M. y en casa, a 12 minutos de la mesa electoral. El suspiro fue tal que deje sin aire la habitación, y en un minuto yo ya estaba vestido y aseado. Llamé por el camino a la Guardia Civil para explicarles que sufría un retraso de diez minutos y que no se preocuparan que se constituía la mesa. ¡Debieron de pensar que estaba flipado! Y en recuerdo de los chorizos que nos puso Manu, y al esceso de alcohol, supongo, me puse una camiseta para presidir la mesa electoral en la que se leía «Estamos ‘jartos’ de tanto chorizo», y su correspondiente chorizo grasiento al lado... Prometo que me lo haré mirar. Por otro lado, siempre he pensado que a los cuerdos se les va la olla.

Maridaje

Uva Tinta de Toro madura y con una crianza de cinco meses en barricas de roble. Madera bien integrada en el vino. A la vista denso y con claras notas vivas. En boca carnoso, mineral, torrefacto y con fruta y madera bien casados. Unos ocho euros en tienda. Vega Murillo marida muy bien con carnes y chorizos, muy muy grasientos e indigestos.

Ver los comentarios