Vino

Huerta de Albalá y Delgado Zuleta triunfan fuera de España

Certámenes internacionales y prensa especializada reconocen la calidad de los vinos producidos en la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vinos gaditanos están en racha. Tanto las bodegas consolidadas como las más innovadoras están recibiendo reconocimientos fuera de las fronteras españolas, hacia donde mira gran parte del negocio de este sector.

Uno de los vinos premiados ha sido el Taberner 2010 de Huerta Albalá, dentro del certamen británico Sommelier Wine Awards (SWA), con la medalla de oro.  Desde sus comienzos hace ocho años, el jurado, formado por profesionales de la enología, juzga aquellos vinos que se comercializan en Gran Bretaña y están exclusivamente destinados al sector hostelero. Éstos han destacado «la elegancia, la versatilidad y la generosidad» de este vino tinto de la Tierra de Cádiz elaborado con las variedades Syrah, Merlot, y Cabernet Sauvignon, y envejecido durante 18 meses en barricas de roble francés.

 A este logro de Huerta Albalá se suma la próxima salida al mercado de la nueva añada, Taberner 2011, elaborado 100% con uva Syrah, y que supone una vuelta a los orígenes de este vino, que salió a la venta por primera vez hace diez años.

Desde Sanlúcar al New York Times

La bodega sanluqueña Delgado Zuleta también ha conseguido diferentes reconocimientos, uno de ellos en el prestigioso International Wine Challenge por la manzanilla La Goya en rama que ha obtenido la medalla de oro, y medalla de plata para el Palo Cortado de Monteagudo.

Por otro lado, el magazine especializado Wine & Spirits ha valorado por encima de los 90 puntos, cuatro de los vinos de esta bodega, entre los que volvemos a encontrar su emblemática manzanilla La Goya, entre otros productos dedicados al a exportación. Para redondear todos estos méritos, llegan las palabras del crítico enológico del New York Times, Eric Asimov, que ha descrito ésta manzanilla como «deliciosa» y considera que «representa los valores de la auténtica manzanilla».

Ver los comentarios