De tabanco en tabanco descubriendo el Fino
La Ruta de los Tabancos de Jerez 2015 promociona estos peculiares lugares y los vinos de la zona
Actualizado: GuardarPara conocer la historia de Jerez y su vino es imprescindible pasar por sus tabancos, establecimientos tradicionales de despacho de vinos, cante y alguna tapita normalmente fría (conservas, quesos, chacinas...) para acompañar . Hasta el 14 de junio se pueden visitar algunos de estos rincones donde dispondrán de ofertas especiales durante la Ruta de los Tabancos 2015.
Cada establecimiento participante ofrece media botella de fino y media ración de alguno de sus platos por 7 euros. Tabancos con gran afluencia de público legendarios como El Pasaje y el Tabanco Plateros, forman parte de esta ruta, junto a otros cinco.
Tabancos participantes
Tabanco el Pasaje, calle Santa María, 8. 1/2 Maestro Sierra y 1/2 ración de caña de lomo
Tabanco San Pablo, calle San Pablo, 12 1/2 La Ina y 1/2 ración de gambas
Tabanco la Bodeguita, calle Arcos, 5 1/2 Tío Mateo y 1/2 ración de chicharrones
Tabanco Plateros, calle Francos, 1 1/2 La Ina y 1/2 Ración de Boquerones en vinagre
Tabanco el Guitarrón de San Pedro, calle Bizcochero, 16 1/2 Bertola y 1/2 ración de Cola de toro
Tabanco las Banderillas, calle Caballeros, 12 1/2 Tío Mateo y 1/2 Ración de Mollejas
Tabanco la Pandilla, calle los Valientes 14 1/2 Fino en rama Sánchez Romate y 3 Pandillitas
Ver los comentarios