Pastel de berenjenas asadas con mojama y aceite de café
El aprovechamiento es una excusa para probar esta receta, pero una vez la pruebes, la prepararás por puro placer
Actualizado:La receta de hoy trata de un pastel de berenjenas algo diferente, no es el típico pastel de berenjenas tipo Musaka, sino es más bien parecido a una mousse o paté ligero. La textura es muy cremosa y fácil de untar en tostas o biscotes, ideal para compartir y por su vistosidad te lo recomiendo para que en ocasiones especiales puedas sorprender a tus comensales.
La receta original la leí hace tiempo en uno de mis libros, llevaba cecina en vez de mojama de atún, pero aquí en Cádiz, el rey es el atún y además de combinar estupendamente con esta receta, potencia el sabor de la berenjena al mezclarse con el aceite de café, ya que la berenjena es un poco insípida por sí sola.
¡Ponte el delantal!
Ingredientes
Una berenjena grande (250 gr. aproximadamente)
250 ml de nata (33% materia grasa)
Tres huevos
Un diente de ajo
Un trozo de pimiento rojo
100 gr. de mojama de atún
50 ml de aceite de oliva virgen extra
Una cucharada pequeña de semillas de sésamo tostado
Unas ramitas de cebollino
Sal en escamas o flor de sal
Una cucharada de café en polvo
Elaboración
Lo primero será asar las berenjenas, para ello enciende el horno a 180º.
Mete las berenjenas enteras en una bandeja apta para el horno cuando tenga la temperatura.
Una vez estén tiernas las sacas (no apagues el horno) y dejas que se enfríen un poco para poderlas manipular.
Pela las berenjenas, trocéalas y las hechas en el vaso de la batidora (o Thermomix) junto con la nata, el diente de ajo, una pizca de sal y los huevos. Tritura bien hasta obtener una crema fina.
Vierte la crema en un molde o bandeja de horno, tápalo con papel aluminio o lo envuelves con papel transparente (film) y mete de nuevo en el horno -que tendrás encendido de haber hecho las berenjenas- pero al baño maría, es decir, dentro de otro recipiente con agua (como si fueses a hacer flan).
Una vez la crema esté bien cuajada (puedes comprobarlo introduciendo un palillo y si sale limpio es que está hecha) saca del horno y deja enfriar. Mete el molde en el frigorífico unas horas, si es de un día para otro mejor.
Desmolda con cuidado y corta el pastel en trozos. Yo hice uno alargado pero puedes adaptarlo al plato en el cual lo sirvas.
Prepara la presentación del plato. Corta el pimiento rojo y la mojama en trocitos pequeño y pica el cebollino muy finito.
Para el aceite de café mezcla muy bien el aceite de oliva con una cucharada de café y el sésamo tostado.
Presenta el pastel y sobre este vierte el aceite de café, los trocitos de pimiento rojo, la mojama, el cebollino y unas escamas de flor de sal.
Sírvelo junto con pan tostado, ¡delicioso!
Curiosidades
Esta receta puedes hacerla para dar salida restos de berenjena, nata o unos trozos de mojama de los que se quedan en el frigorífico esperando ser receta pero nunca lo consigue…
Para que no se pegue la crema al molde y puedas desmoldarlo con facilidad, puedes poner un poco de mantequilla y espolvorear con pan rallado o usar un molde antiadherente ligeramente engrasado.
Para saber si las berenjenas están tiernas suelo palparlas con un guante de horno y con cuidado de no quemarme, cuando ceden a la presión, las retiro del horno pues interesa que estén asadas pero no que se deshagan.
La mojama la puedes sustituir por jamón serrano, ibérico o cecina, cualquiera de ellos combina de lujo.
Las hojas de rúcula, los brotes o las flores comestibles son otras de las muchas opciones para decorar el plato, le pueden dar el punto de frescura y color.
¡Espero que os guste amig@s!
Más en el blog De Camino a mi Cocina