Según preparemos una legumbre podemos conseguir que se convierta en nuestro ingrediente preferido
Según preparemos una legumbre podemos conseguir que se convierta en nuestro ingrediente preferido
Recetas | De Camino a mi Cocina

Revuelto de habas repeladas

Nada como los productos de la huerta de temporada para elaborar recetas sanas y sencillas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vuelvo con una receta de habas, que están de temporada. De estas recetas sencillas, ideales para mantener a raya los kilos. Y aprovechando que mis suegros las tienen plantadas y nos las han regalado os traigo esta receta.

A mí las habas no me hacína mucha gracia hasta que mi suegra me las hizo de esta forma ¡Se me volvieron los ojos literalmente! Tengo  claro que no se puede decir nunca -y no lo digo- esto no me gusta. Sólo tienes que buscar la forma en que puedan gustarte y disfrutar del producto de temporada.

¡Ponte el delantal!

Ingredientes para la receta de revuelto de habas

Un (1) kg. de habas frescas

Dos (2) huevos grandes

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta

Elaboración de la receta de revuelto de habas

Lava y pela las habas, extrayendo la vaina y desechándola.

Vuelve a pelar las habas quedándote únicamente con la semilla y las vas metiendo en un bol con agua.

Pon a calentar, a fuego fuerte, una sartén con cuatro (4) cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

Cuando esté bien caliente, añade las habas, sacándolas del bol donde las tienes con agua y echándolas directamente a la sartén. Cuidado que puedes quemarte al salpicar el aceite. Fríe unos minutos, tapando la sartén y vigilando que no se quemen. Si ves que se están tostando mucho, baja el fuego y añade unas cucharadas de agua, sin dejar de remover.

Casca un par de huevos en un bol y cuando veas que las habas están tiernas y doradas, le zampas dos huevos. Remueve muy bien para que no se pegue y retira del fuego. Corrige de sal y pimienta.

Coge una buena rebanada de pan y te montas una tosta de cuidao!

Curiosidades de la receta de revuelto de habas

Puedes hacer el revuelto con habas sin pelar pero necesitarán una cocción previa para ponerlas tiernas. También puedes usar habitas baby o habas congeladas si no están en temporada.

Es muy común freírlas con jamón o bacon, yo he querido reproducir la receta tal y como la hace mi suegra. Si le añades alguno de estos ingredientes ten cuidado con la sal.

El pan de la tosta, es un pan de centeno hecho por maestro panadero Jesús Machí, del  Horno San Bartolomé, de Valencia, que tuve la oportunidad de visitar hace unos días. Es increíble cómo un pan puede contar y transmitir tanto. También es increíble que un pan dure tanto, hasta una semana y sigue en forma. Aunque lo que realmente es increíble es que la gente siga comprando pan en la gasolinera teniendo a mano panaderías tradicionales, donde piensan que los panes son caros, sin embargo salen más caras las barras precocinadas, por el hecho de que no duran ni una comida.

Para maridar este revuelto un vino blanco, fresco y aromático le viene estupendo. Bahía de Dénia de Bodegas Xaló, elaborado con Moscatel de Alejandría sería buena opción. Mi amigo Ximo sabía que me gustaría  y acertó al regalármela.

¡Espero que os guste amig@s!

Más en el blog De Camino a mi Cocina

Ver los comentarios