Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizGastronomía
gastronomía

Rota: nueve ideas para tapear con base

Cosmopolita por orden militar, marinera por historia y turística por belleza, la ciudad que abre la Bahía ofrece actualmente uno de los paseos gastronómicos más atractivos de toda la provincia

Carmen ibáñez
Actualizado:

Cosmopolita por orden militar, marinera por historia y turística por belleza, la ciudad que abre la Bahía ofrece actualmente uno de los paseos gastronómicos más atractivos de toda la provincia

12345678910
  1. Ruta por los atractivos gastronómicos de la turística Rota

    Como el elixir de toda la provincia. Puerta de la Bahía y nexo con la Campiña. Es turística por bonita, marítima por obligación y vocación hasta prestar su apellido a toda urta que se precie. Tiene huerta y hasta viñedos, con la tintilla como marca de nacimiento. Cosmopolita por circunstancias.

    Si una provincia fronteriza como la gaditana tiene servidumbres militares, Rota tiene las mayores que puedan encontrarse. Medio término municipal ocupado por un invitado que le exige pero le presta dinero, cultura e influencias. Más mestiza no se despacha. La mejor música que escucharon nuestros padres en un país asfixiante se colaba por los respiraderos de la Base.

    Y la mezcla es indispensable en la cocina. Lógico que Rota sea uno de los lugares más interesantes de la provincia para un paseo de tapas tan en boga. De lo yankee al flamenco puro, del 'dinner' al tabanco, del mejor chino a la dieta mediterránea. Sevillana en verano, árabe en las enciclopedias. Americana, antillana y gaditana todo el tiempo. De todo. De nada. De aquí y de allí. En mitad de todos los caminos y lejos de cualquier parte.

    A tiro de piedra de Jerez y Cádiz, en coche, moto, barco, bus y catamarán. Siamesa de El Puerto, Chipiona y Sanlúcar. Si no estuviera bien descubierta, Rota sería un tesoro por destapar. Para disfrutar grandes tapas, también. Van nueve propuestas pero, perfectamente, podrían ser 29 en un municipio de tamaño medio y alma grande. Viajero, viajado y conquistado. Pasen y vean. Como todo lo bueno, estaba dentro.

  2. El Tragaluz

    Luminoso ambiente. Decoración elegante. Cocina innovadora con Paco Guzmán, chef que amasa experiencias de los lugares donde ha trabajado, de Japón a Suramérica. Maki de ortiguillas o ceviche de pulpo, huevas de chocos y caballa. Temáticas. Déjense aconsejar por Gustavo, el maitre.

    El Tragaluz está en Veracruz, 6.

  3. Badulaque

    Situado ante la playa. Cocina moderna, y tino para experimentar con sabores sorprendentes. Los chocos estilo thai fueron primer premio en la Feria de la Tapa de Rota de 2014. Original su menú de acción de gracias como guiño a los americanos. Prohibido irse sin probar en los postres la tarta de zanahoria.

    El Badulaque está en la plaza Jesús Nazareno.

  4. La Pepa. Taberna

    Variedad de vinos de la tierra servido directamente de las botas que presiden el local. Su menú está formado por productos autóctonos bien elegidos, apenas alterados: queso, chicharrones, pescado frito... Local con ese estilo retro-moderno tan de moda pero en versión original.

    Dirección: Sevilla, 15.

  5. Las tres calles

    Los gaditanos Luis, Cristina y Leo, se mudaron a Rota por este proyecto. Hincapié en los vinos. Tapas creativas. Calidad con ingrediente local. Ejemplo: escalopín de secreto con reducción de tintilla y miel de Rota. Gran presentación. Local muy acogedor.

    Dirección: María Auxiliadora, 19.

  6. El embarcadero

    Restaurante del hotel Duque de Nájera. Un clásico infalible, un toque señorial sin intimidar. Espectacular terraza. El interior es de ambiente marinero. Cocina tradicional con platos innovadores, de choquitos a la plancha con piriñaca a la ensaladilla de bacalao y salsa tártara.

    Dirección: Glorieta José María Pemán, s/n

  7. Shangai 1968

    Piense en el chino de su barrio. Ahora váyase al extremo opuesto en excelencia, en calidad y creatividad. Ahí estaría este mítico restaurante roteño. El primero de esta especialidad que abrió en Andalucía hace 47 años. Ahora es el pionero por calidad, ya no solo por antigüedad. Imprescindible.

    Dirección: Avda. San Fernando, 47.

  8. Tabanco La alondra

    Inaugurado en noviembre. El concepto clásico de vino y flamenco al estilo roteño. En su carta, cocina de mercado, guisos y mucho pescado fresco. Todo de José Manuel Román. Terraza donde disfrutar de su comida frente al leve bullicio de la plaza España.

    Dirección: Plaza de España, 5.

  9. The Steakhouse

    Restaurante american style con carnes a la parrilla. Chuletón, costillas y otros cortes de medio mundo. Llamativas hamburguesas. La decoración hace dudar si estás en Houston. También ensaladas, pescado, pasta, y postres. Todo grande y como en las películas.

    Dirección: Avda. Príncipes de España, 200.

  10. Sedona Bar&Grill

    'Americanada' de las mejores. James Ben y Darrel Enright –irlandés– proponen cocina inspirada en el suroeste USA. Gran brunch, buffet libre, los domingos de 11.15 a 15.30 horas: bollería, carne, huevos, fruta y salmón frescos… Original. Merece la pena probar.

    Dirección: Avda de la Diputación, 150.