historias del elemento líquido

Acalia

No me pregunten por la fecha, porque no creo que pase a la posteridad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No me pregunten por la fecha, porque no creo que pase a la posteridad, solo sé que era el día siguiente de las elecciones en Andalucía.

Rafa es un cachondo mental. Es el tipo más simpático y feliz que he conocido en toda mi vida. Su secreto está en disfrutar de lo intangible y tomar todo el tiempo posible para el. A partir de esta fecha está, pero fuera de temporada, si está cerrado es porque no ha tenido a bien ir. En su Txarkutaska todos le conocemos por Kaimán, pero se han preguntado que significa su nombre.

Hombre de Cai. Llegó hace unos 30 años a Conil de la Frontera y tiene unos vinos increíbles y los marida con las mejores chacinas de cerdo ibérico, quesos y cecinas.

En invierno, cuando va a ver a su gente, se da una vuelta por la Rioja y siempre viene feliz con sus vinos.

El caso es que estábamos ahí, sentados, el Kaiman, el Lechuga y yo, con una botella de Acalia. Un Rioja , con uvas tempranillo y cuatro meses de crianza en roble americano. Un vino de esos de copeo, pero que te sorprende por su buen color, sabor a frutas rojas y su aroma a flores ¿Cómo encontrará estos vinos el Kaimán? Vino económico, poco conocido y sorprendente. Lo que a mi personalmente me pone.

Hablábamos de cuando seremos libres de verdad en esta tierra nuestra, y de la oportunidad que hemos perdido, por una vez, con nuevas propuestas ilusionantes. Mientras sonaba de fondo Carlos Slim. Porque con el Kaimán siempre escuchas en la Txarku un buen blues de Joe Bonamassa o un buen swing de Dizzy Gillespie. Pero ese día el ambiente exigía algo mas fuerte, así que puso un papel de estraza con queso curado payoyo y un prodigio del Rock&Roll. Y mientras sonaba ‘The ace of spades’ de Motorhead . Y Lemmy le sacaba un riff a su bajo, los dos nos preguntábamos como había sucedido esto.

Menos mal que en la Rioja se siguen haciendo cosas buenas a un buen precio. No olvidemos que seis pavos son mil pesetas.

¡Salud señores!

FICHA TÉCNICA

Uvas tempranillo con fruta y madera muy bien integrada. Cuatro meses de crianza en barricas de roble francés. Color rojo fresa en su ribete. Bien filtrado. Para mí un vino con principios. Tómese con amigos con ganas de decir: «¡Estamos jartos!».

Ver los comentarios