![](https://s1.abcstatics.com/Media/201502/14/bizcocho-carnaval--478x270.jpg)
Antifaces de hojaldre y máscaras de fruta confitadas... el Carnaval de Cádiz más dulce
Un nuevo restaurante en Ubrique y una venta donde la estrella es la morcilla, otras propuestas de la semana
Actualizado: GuardarUn nuevo restuarante en Ubrique, dulces de Carnaval y una venta donde la estrella es la morcilla son las propuestas gastronómicas de Cádiz para este fin de semana.
En Ubrique ha abierto el restaurante Angélica. Está en pleno centro de la ciudad, en los bajos del Hotel Ocurris, y está regentado por dos hosteleros conocidos en la Sierra, Santiago Jiménez y Angélica Rodríguez que regentan también desde el año 2004 el Refugio de San Antón, un restaurante de Benaocaz.
Ahora compatibilizarán la gestión de su establecimiento de Benaocaz, donde han sido de los pioneres en emplear carne de cordero de la Sierra de Cádiz, con el nuevo establecimiento donde ofrecen una cocina con toques innovadores con propuestas centradas en platos para compartir.
Abren todos los días para desayunos y luego para almuerzos y cenas.
Las pastelerías La Gloria y Don Pan de Cádiz ofrecen estos días una serie de especialidades relacionadas con el Carnaval. La Gloria (calle Gloria número 3, en el barrio de Santa María) tiene unos antifaces de hojaldre, las tortas de Carnaval, que recuerdan a las tortas de manteca y también los corrusquillos, una especie de galletas crujientes que llevan avellanas.
Don Pan (Avenida Ana de Viya número 44) tiene también tortas de Carnaval y otro dulce bautizado con el nombre de Tanguillos y que lleva cabello de ángel, canela y piñones. La pastelería La Predilecta de Chiclana (calle Padre Añeto) también se ha sumado este año a la corriente de dulces carnavalescos y elabora unas máscaras de bizcocho decoradas con frutas confitadas.
La Venta Reyes es un sitio de esos con encanto que hay en Cantarranas, una pedanía de Vejer. No es una venta al uso. De hecho está situada en una plaza en el interior de la población. Su especialidad son las chacinas que elaboran ellos mismos y especialmente la morcilla, muy bien especiada.
Se puede comprar por piezas, en un ultramarinos que tiene la venta, o tomarse una tapita en la barra de bar que también regentan. El sitio recuerda a la estética de los bares y ventas del último cuarto del siglo XX y lo atiende la misma familia Reyes. Abren todos los días.
Ver los comentarios