26 roscones para el día de Reyes
Recorrido por las pastelerías artesanales de la provincia donde todavía se puede disfrutar de versiones sobresalientes de este típico dulce
Actualizado:Hay muchas opciones para disfrutar de un buen Roscón de Reyes. Las pastelerías artesanales de la provincia elaboran versiones sobresalientes, muy alejadas de los sucedáneos que ofrecen los grandes supermercados con bizcochos más duros que una piedra ostionera y rellenos con más colorantes que los lunares de un traje de gitana.
Las pastelerías gaditanas cuentan con versiones muy variadas. Las que recoge este reportaje tienen un rasgo en común, la elaboración propia de masas y rellenos. Las opciones van desde los grandes roscones de más de dos kilos y medio a los individuales, muy de moda este año y que se podrán comprar en varios sitios.
Hay incluso fiestas en torno a los roscones. Hoy en Villamartín, la confitería de Juan Moreno, a partir de las cinco, recibirá la visita de los Reyes Magos que repartirán entre los presentes trozos de varios roscones de 10 kilos realizados para la ocasión. La pastelería La Trufa de Puerto Real tiene previsto amanecer hoy con todos sus expositores rellenos de pequeños roscones individuales de 20 sabores diferentes algunos tan llamativos como el de sugus de limón o el de pistacho. Calculan que venderán unos 2000 a lo largo de la jornada.
Original también la propuesta de la pastelería Sandra de Prado del Rey que ofrece este año su rosco con una tarrina de chocolate para hacer chocolate caliente y mojar ahí su famoso bizcocho, hecho a partir de la fórmula de ensaimadas mallorquinas.
En la pastelería La Portorrrealeña de Puerto Real tienen especial atención con el colectivo de los diabéticos. Para ellos tienen roscos con hasta 3 rellenos diferentes. Todo ello junto a los grandes clásicos como Hidalgo en Cádiz, La Mallorquina de San Fernando, La Predilecta en Chiclana o La Merced de Sanlúcar. Esta última solo elabora 20 ejemplares…en estos cuatro últimos sitios mejor encargar para no quedarse sin el producto.
Algeciras
Dónde: Pastelerías Oka. Calle Real, número 23.
Unos datos: Son una referencia en el Campo de Gibraltar. Aunque el obrador central está en La Línea (Calle Real, número 23) tienen también pastelerías en Algeciras y San Roque (C. C. San Roque Club, Autovía A-7 - Km. 127). Realizan sus roscones de forma artesanal y en el mismo día en que se venden. Los rellenos son de nata, crema, turrón, dulce de leche, moka… y la novedad desde hace algunos años, el más demandado por los niños: ‘El Roscón de Baltasar’, hecho exclusivamente con chocolate. Además de los roscones familiares tienen también un ‘Tú y yo’ un pequeño rosco para dos personas.
Precio: Va desde 3 euros el 'Tú y yo' hasta 20 que valen los grandes rellenos que pesan en torno a los 1.200 gramos.
Algodonales
Dónde: Pastelería Orozco. Avenida de la Constitución número 46.
Unos datos: Una receta de Josefita Gómez, de la primera mitad del siglo XX, sirve aún de base a la pastelería para preparar sus roscos. La masa, señala, es esponjosa y muy abizcochada, destacan. Por dentro cabello de ángel, nata, crema o chocolate.
Precio: Solo lo tienen de un tamaño, en torno al kilo de peso, y lo venden a 8 euros.
Barbate
Dónde: Confitería Tres Martínez. Calle Pío XII.
Unos datos: No utilizan levadura química, sino masa madre (mezcla de harina y agua de un amasado anterior) para elaborar el bollo y esto provoca que quede más esponjoso. Empiezan a hacer roscos a las diez de la noche del día 4 y ya no paran hasta la tarde del día 5. Muchos de ellos los tienen sin rellenar para que el cliente, cuando llega a pedirlo, pueda ponerle «el sabor que quiera».
Precio: Los hacen de dos tamaños. El pequeño (900 gramos) sale a 12 euros sin rellenar y 14 con relleno. El grande (1,3 kilos aprox). sale a 14 euros sin rellenar y 18 relleno.
Cádiz
Dónde: En Casa Hidalgo. Plaza de la Catedral, número 8.
Unos datos: Un clásico de los roscones en Cádiz. Solo lo hacen el día 5 y con un toque de limones del limonero que tiene la pastelería en un patio interior. Como es tradicional llevan trozos de fruta confitada por encima.
Precio: El pequeño sin rellenar sale a 12 euros. Relleno con nata, 17. El grande sale a 18 sin rellenar y 24, relleno.
Dónde: En Pancracio. Calle García Escámez, número 5.
Unos datos: Solo tienen un tipo, relleno de nata con lascas de chocolate, la especialidad de la casa. Se venderá solo en la dos tiendas de la firma, no en internet. El regalo del interior e incluso la haba, que se mete dentro del dulce para decidir quién lo paga, son también de chocolate. Mejor encargarlo con antelación ya que las existencias son limitadas.
Precio: 18,90 euros.
Dónde: Don Pan. Avenida Ana de Viya, número 44.
Unos datos: La firma llega a vender en estos días entre sus tiendas de Cádiz y San Fernando más de 4.000 roscos. Los tienen de cinco especialidades diferentes: nata, trufa, cabello de ángel, crema y sin relleno.
Precio: Solo tienen un tamaño. Con relleno sale a 13 euros y a 10 sin él.
Dónde: Horno La Gloria. Calle La Gloria, números 1 y 3.
Unos datos: La firma cuenta con roscos salados realizados con hojaldre y rellenos de crema de queso roquefort con salmón o también de jamón york y queso. En la parte dulce tienen sabores poco habituales como Nutella, Ferrero, Straciatella o tres chocolates que se unen a los sabores tradicionales de nata, crema, trufa, cabello de ángel o turrón. Por encargo es posible pedirlos de hasta de tres sabores y también ponerles dedicatoria.
Precio: Tienen dos tamaños, de kilo y de kilo y medio. El pequeño sin rellenar sale a 8,5. El pequeño con crema a 13,40 y el de nata grande sale a 22,50.
Chiclana
Dónde: Confitería La Predilecta. Calle Padre Añeto, número 1.
Unos datos: Uno de los puntos originales de esta pastelería es que desde el día 4 y hasta el día 6 lo tienen por trozos en el local y allí se puede desayunar o merendar. Los roscos los elaboran pocas horas antes de venderlos y no los tienen rellenos. El relleno lo colocan a petición del cliente. Los tienen de nata natural, trufa, crema pastelera o turrón y con su relleno tradicional de cabello de ángel.
Precio: El precio lo fijan por kilo ya que los roscos, al estar hechos uno a uno, tienen pesos diferentes. El kilo de rosco sin rellenar sale a 15 euros y el relleno a 16. Se puede encargar del peso que se quiera desde 500 gramos.
Dónde: Obrador de Antonia Butrón. Calle Palmerete, número 7.
Unos datos: La firma sigue con su línea innovadora y su rosco se hace con hojaldre, la especialidad de la casa, en vez de con masa de bollo. Están bautizados como coronas de Reyes. Solo lo tienen de un sabor, rellenos de Nutella, una especie de crema de chocolate y de un tamaño. Por encima llevan frutos secos, pasta fondant y algunas gominolas para los niños.
Precio: 17,95 euros.
Conil
Dónde: Canela y Miel. Calle Gabino Aranda, sin número.
Unos datos: No solo lo harán con masa realizada por ellos mismas y de un solo tamaño, un kilo, también innovarán en la decoración y en vez de fruta confitada le pondrán unas cremas realizadas también en la pastelería con frutas naturales. Por dentro se rellenan de crema pastelera natural, nata de la de verdad y trufa.
Precio: El que no lleva ningún relleno sale a 12 euros y el relleno, a 15. Pesan unos 900 gramos.
Dónde: Pastelería La Conileña. Calle Puerto Serrano, número 1.
Unos datos: Es todo un clásico en la ciudad en materia de roscos. Los hacen incluso durante todo el año en una versión individual rellena de nata, que también venden en estas fechas. Los tienen rellenos de nata, de nata y chocolate, de crema pastelera, de chocolate y de turrón. A petición del cliente y por encargo pueden llegar a hacer el roscón relleno de hasta 3 sabores.
Precio: El individual sale a 1,20 euros. El rosco grande, que pesa en torno a un kilo, sale a 12 euros sin relleno, con relleno, a 14 y relleno de turrón, a 16.
El Puerto
Dónde: Pastelería La Piedra. Avenida de los Cisnes, bloque 1.
Unos datos: La pastelería los realiza sin rellenar y también con rellenos de nata, crema pastelera o chantilly.
El precio: Tienen dos tamaños. El pequeño, de unos 900 gramos, sale a 9 euros sin rellenar y a 12, relleno. El grande (1200 gramos aproximadamente) vale 12 euros sin relleno y 18, relleno.
Jerez
Dónde: En La Pastelería Jesús. Calle Bizcocheros, número 28.
Unos datos: Se caracteriza porque sus roscos llevan una gran sorpresa dentro. Hay uno premiado con 300 euros, otro con 100 y dos con 50. Pero además de por el premio sus roscos son muy demandados por su sabor. Tienen hasta ocho rellenos diferentes y también una versión especial sin azúcar, con la posibilidad de ponerle también una nata que realizan también sin este ingrediente. Este año estrenan uno con una crema de Ferrero Roché, aunque hay que encargarlo antes.
El Precio: Tienen dos tamaños, el pequeño sale a 12 euros y el grande a 19.
Dónde: En la pastelería La Rosa de Oro. Consistorio, número 7.
Unos datos: La masa de los roscos lleva 3 fermentaciones para lograr que estén más tiernos y esponjosos. Una de las curiosidades de esta firma es que son los propios clientes, a través de sus votaciones en facebook, los que eligen el rosco ‘especial’ de cada año. En esta ocasión las votaciones han hecho que se elabore uno de crema de vainilla de Tahití con caramelo y cobertura de chocolate. De todos modos, año tras año, el roscón más vendido es el de nata que hacen con nata fresca. Además los tienen sin relleno, con cabello de ángel, yema, crema pastelera o nata trufada.
El precio: El roscón sin rellenar sale a 12 euros, 18,50 los rellenos, excepto el de nata natural que sale a 25. El especial del año con vainilla de Tahití y cobertura de chocolate sale a 29.
Dónde: En la pastelería Berlín. Avenida Caballero Bonald.
Unos datos: El conocido pastelero Juan Carlos Ibáñez se lanza este año ya con su propia versión del roscón. Lo harán solo de un tamaño y relleno de nata, trufa o crema tostada. El día 6 tendrán también roscos individuales para merendar en su pastelería.
El precio: El roscón (en torno a 1.200 gramos) sale a 19 euros y el individual a 2.
Los Barrios
Dónde: Pastelería La Plata. Calle La Plata, número 45.
Unos datos: Para los roscos emplean cremas naturales hechas por ellos mismos, al igual que la masa. Lo tienen con nata, crema y otros sabores.
El precio: Los tienen de dos tamaños. El pequeño sale a 12 euros sin rellenar, y 16 relleno. El grande sale a 18 y a 22 con relleno.
Medina
Dónde: Sobrina de las Trejas. Plaza de España, sin número.
Unos datos: Como todo en esta pastelería, tienen toques personales en su rosco de Reyes. El bizcocho lo ‘bañan’ con un almíbar, con un toque de licor. Los rellenos clásicos son nata, cidra, crema o trufa. Atención a los rellenos, con una capa muy, muy generosa.
El precio: El mediano sale a 22 euros y el grande a 27.
Prado del Rey
Dónde: Pastelería Sandra. Teniente Peñalver, número 26.
Unos datos: Los roscones de esta pastelería son espacialmente famosos ya que se elaboran con una masa al estilo de la ensaimada mallorquina de donde es su maestro pastelero, Victor López. Por dentro llevan nata, trufa o crema quemada. Cada año hacen algún estreno. Este año tienen dos, por un lado una crema al estilo de las barras de chocolate Kinder y luego tendrán un rosco sin relleno que se sirve con una tarrina de chocolate.
El precio: Tienen tres tamaños. El más pequeño pesa en torno al kilo y sale a 14 euros. El mediano tiene 1800 gramos y sale a 16. El grande tiene en torno a los 2.200 gramos y cuesta 18 euros.
Puerto Real
Dónde: Confitería La Portorrealeña. Carretera Nueva, nº59.
Más datos: Entre otros atractivos utilizan su famoso merengue también para rellenar los roscos. Los tienen de varios tamaños, el más pequeño para dos personas y también los rellenan con nata, trufa, cabello de ángel o yema. Se puede solicitar, por encargo, con varios sabores. Un detalle importante es que tienen roscos especiales para diabéticos realizados con fructosa en vez de azúcar.
El precio: El más pequeño para una o dos personas sale a 2,5 euros sin rellenar y 4 relleno. El mediano (entre 6 y 8 personas) va a 6 euros sin rellenar y 8 relleno. El grande (para 14 o 16 personas) sale a 11 o 15 euros, depende si va sin rellenar o relleno.
Dónde: Pastelería y cafetería La Trufa. Calle Sagasta, número 48.
Unos datos: La pastelería hará este año roscones con 20 sabores diferentes. Tiene previsto abrir hoy, desde las ocho y media de la mañana, con tan solo roscones en sus vitrinas. Lo más original es que los ofrecerán individuales con una oferta variadísima de gustos que irán desde los clásicos hasta otros tan llamativos como caramelos sugus de limón, Ferrero Roché o una crema de pistachos.
El precio: Los individuales saldrán a 1,30 euros. Los grandes (sólo tendrán un tamaño que pesará unos 1500 gramos) se venderán a 9,50 sin rellenar y a 15 euros rellenos. Los gustos más sofisticados saldrán a 20 euros.
San Fernando
Dónde: Pastelería La Mallorquina. Calle Real, número 42.
Unos datos: Es mejor reservar, porque la producción es corta. Hacen sus roscos sin relleno. Los venden solo hoy, recien hechos. Los rellenan, si el cliente lo pide, con nata o trufa.
El precio: Los precios oscilarán sobre los 8 euros el rosco de tamaño pequeño, 11 el mediano y 15 el grande. Si van con relleno el pequeño cuesta 14, el mediano 15 y el grande 21.
Dónde: Pastelería Selva Dulce. Avenida León Herrero, número 31.
Unos datos: El bizcocho es más contundente que el que se sirve habitualmente en la Bahía de Cádiz ya que contiene menos levadura. En la masa utiliza limón y naranja de su propio huerto y estas mismas frutas escarchadas por él mismo sirven para decorar la pieza. Los rellenos también realizados por él son de crema, trufa y nata.
El precio: Solo tienen un tamaño y que pesa en torno a un kilo. Sin rellenar sale a 10 euros y relleno a 14.
Sanlúcar
Dónde: Bollería de La Merced. Calle Ancha, número 72.
Unos datos: Los hacen sin relleno o también con nata o yema o chocolate por dentro. Es mejor reservarlo antes porque la pastelería, dado el carácter artesano del producto, solo elabora 20 unidades, cada una de ellas de unos 35 centímetros de diámetro y a las que no le falta el tradicional aroma del agua de azahar.
Tarifa
Dónde: Confitería La Tarifeña. Calle Nuestra Señora de la Luz, número 21.
Unos datos: Este año estrenan nueva fórmula para la masa. Lleva un toque de ron. Tendrán también roscos individuales además de los de tamaño familiar. Por dentro nata fresca y mantequilla de primera calidad para la masa. Los hacen también de crema pastelera.
El precio: Oscila entre los 2,5 euros los individuales y los 20 los grandes rellenos.
Vejer
Dónde: Pastelería Galván, La Exquisita de Vejer. Calle Altozano, número 3.
Más datos: Más de 30 años lleva ya el maestro pastelero José Galván con la misma fórmula de los roscones. Solo los tienen de 3 sabores (sin relleno, nata y crema) y un solo tamaño.
El precio: Sin rellenar sale a 12 euros y el relleno a 14. Pesa en torno a los 1.200 gramos.
Villamartín
Dónde: Confitería Juan Moreno. Calle Boticas, número 25.
Unos datos: Comienza a entregar sus primeros pedidos el día 31. Son para personas del pueblo que se marchan a otros lugares y «se los llevan puestos». Además, el viernes día 2, realizan una fiesta en la que reparten varios roscos gigantescos, cada uno de 10 kilos. Los tienen de dos tamaños y los rellenos son de nata, crema y chocolate, todo realizado en su obrador.
El precio: Van desde el pequeño a 8 euros hasta el grande que sale a 13.