Así es el menú más sano para Nochevieja, según los nutricionistas

Se trata de una comida baja en colesterol y en grasas saturadas

Así es el menú más sano para Nochevieja, según los nutricionistas Fabián Simon

c. aguilar

Las últimas «comilonas» de estas fechas navideñas se pueden evitar. Todavía está a tiempo de darle una tregua a su cuerpo de cara a la Nochevieja y a Año Nuevo. Para ello, departamentos hospitalarios como el de Nutrición y Dietética de la Unidad SHC Medical del Viamed Santa Ángela de la Cruz, de Sevilla, elaboran menús que en conjunto no tienen un excesivo aporte de calorías, en concreto, el 50 por ciento de lo que necesita una persona al día. «Hay que tener en cuenta que en una comida o cena de Navidad se pueden llegar a consumir todas las calorías necesarias por una persona una jornada completa», afirma la dietista y nutricionista Marta Fernández de Angulo y Martínez.

Lo cierto es que, en estas fechas navideñas se abusa más de la cuenta de las chacinas, quesos, mariscos, dulces... «Atracones» a base de este tipo de alimentos, según la dietista, pueden influir sobre nuestra salud provocando picos altos de colesterol, hipertensión o ácido úrico, «sobre todo en personas con cierta propensión». Además, «nos podemos ver afectados con una subida de peso considerable de hasta tres o cuatro kilos», manifiesta.

Para evitar todo esto, desde el hospital, han elaborado este menú navideño, compuesto por un primer plato -consomé con huevo duro y jamón serrano-, un segundo -pato a la naranja con patatas baby confitadas-, y postre -sorbete de helado de limón y cava-, que suman 1.200 calorías. A favor de este menú también está su presupuesto. Calculando una comida para cuatro personas, incluyendo todos los ingredientes que lo componen, no se desembolsaría más de 60 euros. Esto es, una cena de 15 euros por persona.

Cómo preparar el menú

Primer plato: consomé con huevo duro y jamón serrano

Elaboración: En una olla, añadir el caldo del puchero y poner el arroz. Para que no quede muy espeso añadir un litro de caldo para los 100 gramos de arroz. Después, incorpora unas hojas de hierbabuena al caldo para que adquiera el aroma y el sabor de éste.

Pon los huevos duros a cocer, pica el jamón serrano y el huevo. El siguiente paso es poner en el fondo del plato un poco de jamón y de huevo picado, también puedes añadir unas hojas de hierbabuena fresca. Por último, vierte encima el caldo con el arroz.

Segundo plato: pato a la naranja con patatas baby confitadas

Elaboración: Poner el pato en una bandeja de horno pintado con aceite. Hornear a 200 grados durante 20 minutos hasta que se dore. Bajar la temperatura del horno a 160 grados e ir regando el pato a menudo, con el zumo de 3 naranjas, el licor y el caldo.

Asarlo durante una hora y media. Recuperar los jugos de la bandeja del horno y preparar la siguiente salsa: En un cazo hacer un caramelo con el azúcar. Incorporar el vinagre y reducirlo. A continuación añadir el jugo del pato y seguir reduciendo hasta que quede una salsa bien ligada. Rectificar de sal y pimienta.

Para preparar las patatas confitadas: pelar las patatas. Ponerlas en una fuente cubiertas con aceite, la miel, la canela, la ralladura de naranja, sal y pimienta. Confitarlas en el horno a 100 grados durante 2 horas, aproximadamente. Y, por último, servir el pato asado entero, con gajos de naranja y acompañado de las patatas.

Postre: sorbete de helado de limón y cava

Elaboración: Primero de todo coger un bol grande y verter ahí el helado de limón junto con la botella de cava y se mezcla muy bien. Meter en la nevera hasta que quede bien frio y listo para servir. Con opción, puedes adornar con unas hojas de menta.

Así es el menú más sano para Nochevieja, según los nutricionistas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación