¿Cuándo es mejor hacer la compra de Navidad?
El ahorro adelanta la compra de alimentos, pero no hay nada como ir al mercado las vísperas
![¿Cuándo es mejor hacer la compra de Navidad?](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/12/mercado-navidad--644x362.jpg)
Tenemos la Navidad prácticamente encima, y serán muchos los que vayan ya planificando sus menús festivos, en los que seguramente serán bastante fieles a la tradición gastronómica de estas fechas. Los responsables de consumo y las asociaciones de consumidores recomiendan escalonar las compras, adelantarlas. Hay dos razones que justifican ese adelanto. Una, evitarse aglomeraciones y apuros, es decir, la comodidad. Otra, comprar antes de que los precios se disparen, es decir, economía. Todo esto está muy bien en lo relativo a regalos, ropa, colonias, juguetes… pero, ¿y la comida?
Noticias relacionadas
Personalmente descarto la primera razón: es muy bonito ir al mercado los días inmediatos a Navidad, vivir el ambiente, el ajetreo… ¿Un poco incómodo? Quizá. Pero eso forma parte del propio espíritu navideño.
Tercera y quinta gamas
Respecto a la segunda, nada impide comprar algunas cosas con antelación. Varias posibilidades: comprar productos de quinta gama, es decir, platos precocinados y envasados, como algunas aves de corral listas para calentar y servir . Otra es acudir a la tercera gama: los congelados. El consumo navideño de langostinos congelados de procedencias de lo más dispares es ya una tradición.
Pero nada mejor que adquirir primera gama (alimentos frescos) y procesarlos nosotros mismos. Lo más normal, mediante congelación doméstica. Hoy por hoy, y siempre que se hagan las cosas bien, no plantea ningún problema . Eso sí, recuerden lo que en cierta ocasión dijo Paul Bocuse, uno de los padres de la nouvelle cuisine, sobre ello: «Si congela usted gloria, comerá gloria; si congela basura, comerá basura». Nada más cierto.
Congelar en casa
Congele sus compras (aves, pescados…) de manera que, cuando vaya a consumirlas, no tenga más que hacer que descongelar y cocinar. Quiere eso decir que esos pescados, esas aves, han de ir a la bolsa de congelación en perfecto estado de revista, listos para cocinar, limpios, arreglados… En el caso de los pescados, somos partidarios de congelarlos con algo de sal: el pescado de mar, lavado, agradece un recuerdo de su medio habitual. Congelen entero lo que vayan a cocinar entero (una pularda, un pavo…) y troceado lo que vayan a cocinar así. No rompan jamás el ciclo del frío. Y recuerden que, en Navidades o en agosto, la calidad se paga.