Cádiz ya moja 'enSalsa'
El anuario gastronómico triunfa en su salida a la calle
Actualizado: GuardarYa está en la calle. El anuario gastronómico de la provincia 'enSalsa' de LA VOZ triunfa en lanzamiento. La publicación, con un diseño rico y un contenido cuidado, cuenta con la participación del periodista José Monforte para realizar un repaso por los acontecimientos y por los productos culinarios que más triunfaron en 2014.
«Ha llegado gente desde primera hora de la mañana preguntando directamente por la revista», comentan en un kiosco de la Avenida. En el anuario se recogen desde la segunda estrella 'michelin' a Ángel León a las recetas tradicionales de las ventas, sin olvidarse de las nuevas propuestas de las bodegas.
Todo un lujo para comérselo con los ojos y que hará que, cuando termine de pasar sus páginas, tenga la tentación de chuparse los dedos.
La guía 'enSalsa' supone en su edición de 2014, como en años anteriores, una defensa, una reivindicación de lo genuinamente gaditano. A la vez, reconoce a los valientes del mundo de los fogones, los mostradores y la bodegas y trata de dar a conocer las iniciativas más vanguardistas que se producen en los distintos pueblos de Cádiz. Y es que, pese a que la mayor parte de recomendaciones se centran en la Bahía de Cádiz, no olvida el resurgir de La Janda, la expansión de los productos de la Sierra, la reinvención de Jerez o las sorpresas del Campo de Gibraltar.
El anuario 'enSalsa' está dividido en secciones, entre las que están las de las mejores tapas, los dulces más sugerentes, los personajes más relevantes, platos de premio, los productos más sorprendentes, las aperturas más significativas, los vinos más escogidos y los acontecimientos que más dieron que hablar. Todo en un cómodo formato, en tamaño cuartilla y a todo color.
En las próximas semanas podrá comprarse en los kioscos al precio de 3 euros. Eso sí, seguirá igual de fresco y sabroso.
![imagen](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/31/ensalsa-2014--480x270.jpg)