gastronomía

Aponiente, al biestrellato

La Guía Roja concede su segunda estrella a 'Aponiente' y mantiene la de Julio Fernández en Abantal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los grandes protagonistas en la presentación de la Guía Michelin 2015 para España y Portugal, que se celebró anoche, y por primera vez en Andalucía, en el hotel Los Monteros de Marbella, fue el reconocido cocinero gaditano Ángel León, que obtuvo su segunda estrella.

Con esta distinción se quiere reconocer el trabajo realizado en su restaurante de El Puerto por el 'chef del mar' en la innovación culinaria, con elaboración a base de pescados humildes y placton. «Es un día muy potente en el que se te revuelve el estómago. Un volcán dentro de la cabeza porque te acuerdas de cuando empezaste», ha señalado el chef del establecimiento gaditano.

Sin alejarnos geográficamente, otro de los representantes de la alta cocina en Andalucía, el cocinero de Abantal de Sevilla, Julio Fernández, mantiene la estrella obtenida en la pasada edición gracias al permanente trabajo de investigación en nuevos productos y elaboración.

La decepción vino por la esperada ampliación del selecto club de los triestrellados españoles. A pesar del altísimo nivel mostrado por los representantes nacionales, la alta cocina se tendrá que conformar con sus ocho miembros actuales: Akelarre (San Sebastián), Arzak (San Sebastián), Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya), DiverXO (Madrid), El Celler de Can Roca (Gerona), Martín Berasategui (Lasarte, Guipúzcoa), Quique Dacosta (Denia, Alicante) y Sant Pau (Sant Pol de Mar, Barcelona), 18 biestrellados y 143 con una estrella.

Los nuevos restaurantes con una estrella son Álbora, DSTAgE, La Cabra, Punto MX y Montia en la comunidad madrileña; Aizian y Elkano, en el País Vasco; Pakta, en Cataluña; Andreu Genestra, Simply Fosh y Can Dani, en las Baleares; El Retiro, en Asturias; Nova, en Galicia; y La Lobita y Refectorio, en Castilla y León.

Completan la lista Casa Manolo, en la Comunidad Valenciana; El Carmen de Montesión, en Castilla La Mancha; Kazan, en las Canarias, y Tatau Bistro en Aragón.

Al no conceder la tercera estrella a ningún restaurante español en 2015, la Guía Michelin rompe la tendencia de los últimos dos años, ya que en 2013 se alzaron como triestrellados el Azurmendi de Eneko Atxa y Quique Dacosta Restaurante, y en 2014, DiverXO de David Muñoz.

Aunque no ha habido altas en este apartado, no se ha retirado ningún 'macarrón' —como se conoce en el argot a las estrellas— ni a los triestrellados ni a los biestrellados, lo que demuestra que mantienen su cocina de nivel excepcional que justifica el viaje para degustar sus platos en el caso de los primeros, y excelente por la que vale la pena desviarse, los segundos.

Ver los comentarios