Decoración
Cómo hacer crecer los metros de un dormitorio pequeño solo con la decoración
Desde el uso de colores claros hasta una distribución práctica o una cama a su medida. Estas seis claves harán que una habitación XS parezca, y sea tan práctica, como una XL
Para que un dormitorio pequeño luzca igual de estiloso y sea igual de práctico en el día a día que uno sin problemas de metros, solo se necesita sentido común y ciertas reglas de decoración (seis en concreto) aptas para principiantes.
1. Colores claros
Blancos y neutros son los mejores aliados cromáticos de un dormitorio de matrimonio de pocos metros, ya que aligeran visualmente, multiplican la luz y crean una atmósfera tranquila. Los grises más claros y el 'greige' (el nuevo color de moda), que combina diferentes tonos de gris con el toque cálido y natural del beis , potencia la calidez e imprime sofisticación. Para dormir entre algodones, nada mejor que los tonos pasteles, que aportan dulzura y no saturan el espacio. Los tonos oscuros están (casi) prohibidos, salvo si la habitación recibe mucha luz natural. En ese caso pueden usarse como 'acento' en la pared del cabecero o en la ropa de cama aportando un toque de personalidad. Si se usa la misma gama cromática en distintas intensidades, unificando la estancia, se logrará mayor equilibrio visual.
2. Funcionalidad y sencillez
No hace falta llegar al minimalismo, pero sí prescindir de todos aquellos accesorios que no cumplan una función ni práctica ni decorativa. Un dormitorio pequeño debe apostar por una distribución funcional , que permita moverse cómodamente y contar con los muebles justos, de manera que ni recarguen, ni establezcan una carrera de obstáculos, con los que tropezar al ir al baño, ni se reduzcan a la mínima expresión, creando una atmósfera desangelada y fría. La clave está en adaptar el mobiliario al espacio disponible y equilibrar sus dimensiones con piezas ligeras, que no ocupen.
3. Con todo el orden
Una habitación ordenada parecerá siempre más grande y espaciosa. Por eso, es preciso hacer limpieza cada cierto tiempo y llevar un mantenimiento diario, que evite que campe la desorganización a sus anchas. Para ello, bastarán gestos como no 'guardar' la ropa de varios días en la silla descalzadora , no acumular periódicos o vasos de agua en la mesilla o saber que el espacio bajo la cama no es un zapatero y nunca lo ha sido.
4. Muebles con doble función
Cuando la falta de metros es un problema, el ingenio y los muebles de doble función son las dos variantes que hacen crecer las dimensiones del dormitorio por arte de magia. Desde una cama con arcón, muy práctica para guardar la ropa de otra temporada, hasta una mesilla alta con cajones, que hace las veces de mini cómoda o un cabecero con estantería o con mesillas integradas . Otra buena idea es convertir a la cama en la pieza que se necesite en cada momento. De manera que un par de cojines pegados a la pared la conviertan en un sofá para trabajar o ver la tele, por ejemplo, o en una chaise longue para echar la siesta o leer un libro.
5. La cama ideal
Es aquella que se ajusta al tamaño de la habitación. Por eso, en dormitorios pequeños, muchas vece s habrá que renunciar a los colchones ‘king size’ (180 cm) o ‘presidential king size’ (200 cm) y conformarse con uno de 150 cm o de 135 cm. A la hora de situarla, se puede centrar en la pared principal o arrimarla a una de las paredes, aunque en este caso, se renunciará a uno de los laterales.
6. A favor de la luz
Tanto natural como artificial. Para ello, las ventanas deben estar vestidas con cortinas o estores de tejidos ligeros en colores claros, que permitan el paso del sol, incluso cuando están echadas, y d ebe crearse un proyecto lumínic o donde, en lugar de focos empotrados, cuelgue una lámpara de techo, apliques a ambos lados de la cama o una lamparita de sobremesa, para leer, evitando los modelos de pie, que ocupan espacio. Se trata de acabar con la oscuridad, algo asfixiante y desapacible, a favor de la luminosidad. Los espejos son también una manera de 'transportar' la luz a todos los rincones del dormitorio.