Belleza

Cinco errores que estropean el pelo en verano

Con unos buenos hábitos de cuidado es posible evitar la sequedad del cabello por el sol, el cloro y la sal del mar

El sol, el cloro y la sal del mar deshidratan el cabello y alteran el color. Pexels

Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante el verano el pelo sufre mucho por su exposición a diversos factores (rayos UV, cloro de las piscinas, sal del mar, viento...) que lo van deshidratando. La realidad es que la mayoría de mujeres acaba esta estación con la melena reseca, frágil y sin brillo, las puntas abiertas o el color estropeado. Sin embargo, es posible evitar todos estos daños con unos buenos hábitos. La protección del cabello es fundamental, así como la hidratación. Estos son los errores que estropean el pelo en verano.

No utiliza un protector solar capilar

Igual que se debe proteger la piel de los efectos nocivos del sol, es necesario proteger el cabello. Según explican desde Hospital Capilar, «la exposición solar es la causa más frecuente de alteración estructural en el tallo del pelo, ya que las radiaciones ultravioletas inducen la degradación de la queratina y otras proteínas del cabello, produciendo cambios morfológicos en el mismo, debilitándolo, haciéndolo más quebradizo, áspero y con una mayor pérdida de rigidez. Otro de los efectos de las radiaciones UV son los cambios bioquímicos que se originan en la coloración del pelo, al degradar el pigmento del cabello, perdiendo brillo y fotoenvejeciéndose». Para proteger el pelo de los daños del sol se pueden utilizar gorras, sombreros o pañuelos, y también protectores solares capilares, que se deberán reaplicar después del baño.

No aclarar el pelo con agua dulce después de un baño en la piscina o en el mar

Además del sol, tanto el cloro como la sal del mar dañan el pelo. David Lesur, director de formación de los salones David Künzle, señala que «el cloro hace que el color se desgaste con rapidez, apareciendo reflejos rojizos, anaranjados en el caso de las morenas, o verdosos y amarillos, en el de las rubias». La sal, sobre todo, provoca deshidratación, pero también puede alterar el color en el pelo teñido. Por eso es importante aclarar el pelo con agua dulce después del baño en la piscina o en el mar, y al llegar a casa lavarlo con champú para eliminar todos los restos.

De izquierda a derecha: Crème UV Sublime de la gama Soleil de Kérastase: 31,10 €; Aceite Botánico Riche de Yves Rocher: 9,95 €; Mascarilla protectora Full Defense de Teknia: 30 €. DR
Imagen - De izquierda a derecha: Crème UV Sublime de la gama Soleil de Kérastase: 31,10 €; Aceite Botánico Riche de Yves Rocher: 9,95 €; Mascarilla protectora Full Defense de Teknia: 30 €.

No hidratar el pelo a diario

El principal problema del cabello durante el verano es la deshidratación, lo que aumentará el encrespamiento, la rotura y las puntas abiertas. Por eso el paso fundamental para evitar que el pelo se estropee durante estos meses es hidratarlo mucho. Para ello, conviene usar champús hidratantes y mascarilla capilar al menos dos veces a la semana. Las mascarillas aportan hidratación y nutrición, también reparan, protegen el color y devuelven la suavidad, hidratación y el brillo a la melena. Los aceites también son un buen aliado para mantener el pelo más hidratado.

Cepillarlo cuando esté mojado

El pelo mojado es mucho más frágil y se puede romper, por eso el cepillado debe hacerse siempre en seco y aplicando previamente un acondicionador que facilita el desenredado. La estilista María Roberts, CEO de Studio25, así lo recomienda, «el cepillado siempre debe hacerse en seco, de medios a puntas, nunca desde la raíz arrastrando todos los nudos hacia el final del pelo. Cepillar suavemente poco a poco evitará que el pelo se parta. No se debe desenredar en mojado porque el cabello se encuentra flexible y puede romperse muy fácilmente».

Abusar del secador o de las planchas de pelo

Como cuenta el doctor Joaquín Domínguez, de la clínica Hospital Capilar, «todos los aparatos que utilizan calor con altas temperaturas dañan la estructura del pelo y queman más las capas superficiales del mismo. El sol ya daña el cabello y no es conveniente añadirle otras fuentes de calor, por lo que secar el pelo al aire libre será una buena opción y, en el caso de usar estos elementos, se recomienda aplicar protectores térmicos». Así que lo más aconsejable es aprovechar las altas temperaturas del verano para dejar que el pelo se seque, aplicando algún producto de peinado que ayude a controlar el encrespamiento y los pelitos rebeldes y lucir un look perfecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación