Belleza
¿Es mejor usar aftersun o crema hidratante en verano?
Son productos parecidos, y en líneas generales sirven para hidratar la piel
Hidratar la piel del cuerpo a diario es una asignatura pendiente para muchas personas. Sin embargo, en verano, es aún más importante, ya que una de las consecuencias del sol es la deshidratación de la piel. Junto a la protección solar , obligatoria siempre que se esté expuesto a los rayos UV, los expertos aconsejan la hidratación para conseguir que la piel esté sana y pueda cumplir perfectamente su función barrera . A la hora de elegir el producto adecuado para hidratarla surge una duda, sobre todo en los meses estivales: ¿es mejor usar aftersun o una crema hidratante corporal?
Noticias relacionadas
Según el farmacéutico Eduardo Senante, titular de Farmacia Senante , «la diferencia principal entre ambos productos radica en que el aftersun suele estar formulado con agentes hidratantes, reparadores y calmantes a mayor concentración que una crema hidratante normal. Yo siempre recomiendo utilizar aftersun en verano, mejor que una hidratante (siempre y cuando se nos haya acabado la hidratante corporal y necesitemos reponerla). Inevitablemente nuestra piel va a estar más agredida , y las cremas aftersun están más enriquecidas en agentes calmantes, hidratantes y reparadores. Como su propio nombre indica, la función de un aftersun sería la de recuperar el daño sufrido por la piel como consecuencia de haber estado expuesta a la radiación solar».
El aftersun hidrata la piel, pero no puede reparar el daño solar
El aftersun está formulado para hidratar la piel, calmarla y refrescarla, sobre todo, si se guarda en la nevera. Pero l o que no hace es reparar el daño solar, si se ha producido . El farmacéutico Eduardo Senante aclara «hay que borrar la idea de que es posible exponerse directamente al sol, dejar que las radiaciones solares dañen la piel, y que después con el aftersun se va a recuperar todo ese daño causado. No existe ningún producto cosmético que permita reparar ese daño solar producido por la radiación solar. Exponerse directamente al sol , más tiempo del debido, en unas condiciones que no son las adecuadas, sin protección solar adecuada… daña la piel, y puede aparecer una quemadura solar , que se refleja sobre todo en la rojez, inconfort de la piel, descamación cutánea… Nuestras células tienen un límite, y en el momento que se supera esa capacidad de defensa que tiene la propia célula cutánea, ya se empieza a acumular daño solar . Y se está produciendo en muchos casos un daño al ADN celular que es irreversible. Así que de lo primero que hay que tomar conciencia es que no se puede confiar en un aftersun como producto milagroso capaz de recuperar el daño solar sufrido. La mejor defensa es la prevención, con el uso de protectores solares ».
Para prolongar el bronceado es necesario hidratar la piel a diario
Otro de los beneficios que se le otorgan al aftersun es el de prolongar el bronceado. El titular de la farmacia Senante de Zaragoza explica que « para prolongar el color de un bronceado (ya sea real o de autobronceador ) la clave está en tener la piel siempre hidratada… Una hidratación saludable de la piel es lo que más ayuda a mantener y resaltar el color de la misma». Así que en realidad solo haría falta usar una loción hidratante o un aftersun de forma diaria. También es importante haber preparado previamente la piel , mediante la exfoliación y realizar exposiciones graduales y con protección , evitando en cualquier caso quemarse. Hidratando la piel a diario se evitará la descamación y que la piel acabe por pelarse.
Los ingredientes que debería tener un buen aftersun
A la hora de elegir un aftersun es importante que la fórmula incluya, por una parte, ingredientes humectantes que serán los encargados de restaurar los niveles de hidratación. Entre ellos el farmacéutico cita « aloe vera, glicerina, ácido hialurónico, miel o alantoín a ». También es interesante que el aftersun incluya activos antiinflamatorios , como el propóleo, la centella asiática o aloe vera, que son los que van a calmar la piel. Y, finalmente, el experto indica que es interesante que el aftersun incluya «ingredientes con alto contenido de antioxidantes como el té verde, la centella asiática o la niacinamida que, además de su capacidad antioxidante, destaca por sus propiedades antiinflamatorias, fortalecedoras de la barrera cutánea, unificadoras del tono cutáneo, etc».