Body Butters de The Body Shop (17 €). En 1992 Anita Roddick, fundadora de The Body Shop, lanza la primera body butter de mango. 20 años después estas hidratantes corporales se han convertido en el best-seller de la firma, vendiéndose una cada 3 segundos en todo el mundo. La idea original no ha cambiado, pero la fórmula se ha mejorado, y hoy en día cuentan con al menos un 95% de ingredientes de origen natural. Ofrecen hasta 96 horas de hidratación y están disponibles en diversas versiones: aguacate, leche de almendra, karité, moringa, argán… Iluminador Touche Eclat de Yves Saint Laurent (36,50 €). En 1992 Yves Saint Laurent crea este producto, convertido, 30 años después, en un cosmético de culto. Según la firma cada 10 segundos se vende un Touche Eclat en alguna parte del mundo. Con un solo clic ofrece un resplandor natural que ilumina la tez, mitigando el cansancio y potenciando la luminosidad natural. Dermo Suavina Original de Laboratorios Calduch (4 €). 140 años ha cumplido este bálsamo que vio la luz en 1880, a orillas del Mediterráneo, cuando Vicente Calduch abrió su farmacia en Vilarreal (Castellón) y comenzó a elaborar fórmulas magistrales. La pomada se popularizó rápidamente y en 1916 pasó a llamarse Dermo-Suavina. Este bálsamo hidratante, compuesto por una base grasa y un perfume elaborado con aceites esenciales de plantas y frutas mediterráneas 100% de origen natural, repara, hidrata y protege los labios de la sequedad. Agua Termal de Avène (8,90 €). Otro de los productos de belleza icónicos que merece la pena probar al menos una vez es el Agua Termal de Avène, con propiedades calmantes, desensibilizantes y suavizantes. Extraída directamente del manantial situado en un pequeño pueblo del sur de Francia, Avène les Bains, este agua, forma parte, además, de la fórmula de todos los productos de la firma. Barra de labios Rouge Dior (41 €). El rojo de labios más famoso es el Rouge Dior, creado por marca francesa en 1949, y llamado a convertirse en cosmético de culto desde su nacimiento. Hoy conocido como 999, es un rojo icónico con acabado aterciopelado. Actualmente Rouge Dior cuenta con 75 colores intensos de acabados satinado, mate, metalizado o aterciopelado. Una barra de labios de larga duración, que proporciona hasta 16 horas de confort a los labios. Ampollas de Acción Inmediata Germinal (12,75 €, pack de 5). Las ampollas flash más conocidas nacieron en 1980. Su fórmula procede de Francia donde era conocida como “rayon du soleil” (rayo de sol). Su éxito fue inmediato, convirtiéndose en uno de los imprescindibles de belleza de miles de mujeres. Aportan vitalidad a la piel, eliminando cualquier rastro de fatiga, gracias a una fórmula con extracto de ginseng, proteínas de maíz, extracto de levadura, alantoína y factor hidratante natural. Huile Prodigieuse de Nuxe (29,90 €). En 1991 nace el aceite multiusos más popular. Huile Prodigieuse, dotado con una textura de aceite seco y una fragancia mítica, se convertirá en poco tiempo en el favorito de millones de mujeres. Con los años se han formulado nuevas versiones (floral, nerolí, or…), pero todos tienen en común una fórmula natural en un 98%. Una mezcla de aceites vegetales que hidratan la piel del rostro y del cuerpo, así como el cabello, ofreciendo una experiencia sensorial única. Polvos Terracotta de Guerlain (49 €). Nacen en 1984 con el objetivo de iluminar la piel de las mujeres de todo el mundo. Terracotta fue el primer maquillaje que homenajeaba y unía todas las etnias y su culto al sol. Su éxito fue inmediato, ya que, por primera vez, se podían aplicar estos polvos tipo blush sobre todo el rostro, directamente después de la crema hidratante, sin efecto acartonado. Desde entonces y hasta hoy, su fórmula ha evolucionado, sin cambiar su esencia y manteniendo el principio por el que fueron creados: un bronceado modulable a placer. Cada 25 segundos se vende un Terracotta en el mundo. Crema hidratante facial Moisture Surge 100 H de Clinique (38 €). La primera crema hidratante con textura gel llegó en 1988 de la mano de Carol Phillips, fundadora de Clinique. Un producto que conseguía una piel jugosa y luminosa, sin ser pegajoso. La fórmula ha ido evolucionando con los años, pero mantiene la textura gel-crema por la que es famosa. Sin aceites, formulada con un exclusivo biofermento de aloe y ácido hialurónico, aporta hasta 100 horas de hidratación. Agua de Belleza de Caudalie. Inspirada en el elixir de juventud de la Reina de Hungría en el siglo XVI, la fórmula del Agua de Belleza es única. Compuesta por un 100% de ingredientes de origen natural, revela el resplandor del cutis, alisa los rasgos y cierra los poros. Además, prolonga la duración del maquillaje y por eso se utiliza como fijador en los camerinos de los desfiles. The POREfessional Primer de Benefit (32 €). La prebase más conocida nació en 2010. Libre de aceites, con una fórmula traslúcida, minimiza los poros y las líneas de expresión, consiguiendo un rostro perfecto. Se puede utilizar como prebase antes del maquillaje y para realizar retoques a lo largo del día. Además, su fórmula contiene un derivado de la vitamina E, que protege de los radicales libres. En 2019, se vendía un POREfessional Primer cada 9 segundos. Bálsamo desmaquillador Cleanser Eve Lom (74,99 €). Con más de 30 año de historia, el limpiador de Eve Lom es otro de los cosméticos de culto que merece la pena probar. Un producto a base de aceite vegetales, que viene acompañado de una muselina de algodón que exfolia delicadamente la piel. Limpia, desmaquilla incluso el maquillaje waterproof y deja la piel hidratada. Eight Hour Cream de Elizabeth Arden (35 €). El tratamiento de belleza todoterreno que calma e hidrata la piel, alivia sequedades, suaviza las puntas del cabello, cuida las cutículas, define las cejas e incluso ilumina las mejillas es otro de los cosméticos de culto que merece probar al menos una vez en la vida. Triunfa en todo el mundo desde 1930, año de su lanzamiento. Actualmente ha dado lugar a una línea que cuenta con bálsamo labial, bruma, crema de manos, aceite, bálsamo corporal…