Coronavirus
Cómo será la vuelta a las peluquerías en la desescalada
Los dueños de los establecimientos aprovechan hasta el último minuto para poner a punto los locales con todos las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores y de unos clientes deseosos por teñirse, cortarse el pelo o ponerse mechas, entre otros muchos tratamientos
![Cómo será la vuelta a las peluquerías en la desescalada](https://s1.abcstatics.com/media/estilo/2020/05/03/llongeras-3-k6xB--1248x698@abc.jpg)
Apenas quedan unas horas para que las peluquerías reabran sus puertas tras más de 40 días de cierre por la crisis sanitaria que ha provocado el coronavirus . Los dueños de los establecimientos aprovechan hasta el último minuto para poner a punto los locales con todos las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores y de unos clientes deseosos por teñirse, cortarse el pelo o ponerse mechas, entre otros muchos tratamientos que llevan aplazando desde que se decretó el estado de alarma en España.
Pero, ¿qué medidas de seguridad han tomado los centros de belleza para evitar los contagios? Como así han determinado desde el Gobierno, el aforo será limitado y solo se atenderán a clientes con cita previa , por lo que desde las peluquerías insisten en la puntualidad. Se establecerán franjas preferentes para los mayores, de 10:00 a 12:00 de la mañana, además de horarios específicos para los más pequeños, que deberán ir acompañados por un adulto.
Aunque todavía hay mucho desconcierto con las instrucciones de desescalada en cuanto a la apertura de este tipo de locales, desde las peluquerías llevan trabajando en la estrategia de apertura desde hace mucho tiempo. «Prácticamente desde el segundo día de confinamiento hemos empezado a preparar la vuelta, estudiando también los protocolos de otros países», cuenta Teresa Arzti, Directora de Marketing y Comunicación del grupo Provalliance en España, que engloba Llongueras, Jean Louis David, Frank Provost, The Barber Company y Loida.
Lo más importante para los salones es garantizar la protección de los trabajadores y los clientes. Además de usar el equipo de protección individual (guantes, gafas y mascarillas), los geles hidroalcohólicos serán fundamentales. La desinfección profunda y diaria de todo lo que hay en en el interior de los salones será otra de las máximas, ya sea el mobiliario como el espacio en sí del establecimiento. Otro de los puntos importantes a tener en cuenta son los datos de los clientes para asegurar la trazabilidad, como apunta Arzti.
![Cómo será la vuelta a las peluquerías en la desescalada](https://s1.abcstatics.com/media/estilo/2020/05/03/llongeras-k2eE--220x220@abc.jpg)
Aunque muchas peluquerías ya lo hacían antes de la llegada del coronavirus, ahora prima la utilización de materiales de un solo uso por cliente, con el fin de minimizar los riesgos. «Se almacenarán las pertenencias de los clientes en una bolsa plástica hasta la salida del establecimiento», explica Marcos Tabara sobre otra de las medidas de seguridad que ha tomado para su peluquería, situada en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Entretenerse leyendo los cotilleos del corazón o conociendo las últimas tendencias de la temporada ya no será una opción. Las revistas de moda y de crónica rosa desaparecen de las peluquerías, al menos por el momento.
Si se opta por hacerse las uñas en los establecimientos que reabrirán sus puertas este lunes, también habrá medidas muy específicas para asegurar la seguridad de todos. «Todo será desechable y desinfectado. Hemos incorporado además pantallas protectoras en la zona de manicura», explican desde Mi Pelu, centro situado en Las Tablas (Madrid).
Noticias relacionadas