Belleza

Cómo cuidar las manos para mantenerlas suaves y sin manchas

Están constantemente expuestas al sol, al agua, a los jabones, a los hidrogeles… lo que provoca deshidratación, manchas e incluso grietas

Hidratar y proteger las manos del sol es importante para retasar su envejecimiento, y evitar que se resequen y agrieten. Pexels
Araceli Nicolás

Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las manos son una de las zonas del cuerpo que más se utilizan, lo que implica que siempre están expuestas a un gran número de factores que pueden estropearlas. El exceso de sol provoca manchas antiestéticas que habrá que tratar con despigmentantes y tratamientos como el láser. Su lavado frecuente , sobre todo si no se eligen jabones respetuosos, y el uso de hidrogeles, puede causar alteraciones en la barrera cutánea. El frío es uno de los factores que provoca deshidratación y en algunos casos incluso grietas. Los productos químicos resecan… Cuidar las manos a diario es importante para mantenerlas jóvenes más tiempo, porque, además, son una de las zonas, junto al cuello , que delatan la edad.

¿Por qué las manos necesitan cuidados diarios?

La doctora María Rosa García Maroto, directora médica de Clinique La Prairie Madrid , explica que «la piel del dorso tiene una epidermis fina y frágil con pocas glándulas sebáceas, sería muy similar a la piel del contorno de los ojos o del cuello». Por su parte, Myriam Yébenes, directora de la firma de belleza y medicina estética Maribel Yébenes , añade que «con la edad, las manos van perdiendo elasticidad, se deshidratan y se vuelven más ásperas y rugosas . Además, hay muchos factores que deterioran esta parte del cuerpo: frío, calor, si se lavan con muchos detergentes e incluso si se lavan mucho y luego no se hidratan».

De izquierda a derecha: Mascarilla de manos en formato guantes de Sephora Collection (4,99 €); Aceite Exfoliante de Manos de Yves Rocher (11 €); Crema reafirmante para manos y escote SPA de La Biosthetique (34 €). DR

El problema es que muchas veces no se les presta la atención que necesitan hasta que no se ven síntomas del envejecimiento como las manchas marrones, la sequedad constante, las rojeces o las arrugas. Por otra parte, con el paso de los años, las manos tienden a esqueletizarse porque la piel es cada vez más fina y, además, se pierde grasa, lo que hace que se marquen más las venas y los tendones .

Cómo cuidar las manos en casa

- Lavado : además de utilizar jabones suaves, Myriam Yébenes recomienda « no poner mucho jabón en la parte de arriba de las manos, pero sí atender a la parte del dorso que es muy importante para la desinfección correcta de las manos. Además, el uso de geles hidroalcohólicos reseca mucho, y es muy importante nutrición, hidratación y reparación de las manos».

- Hidratación : es esencial hidratar las manos a diario e incluso varias veces al día. Según la doctora Aurora García Huergo del centro To Be Aguilar Delgado , «la cantidad de hidratación que necesitan las manos depende de cada persona y tipo de piel. Hay que hidratarlas siempre que se noten secas ».

De izquierda a derecha: Crema de manos con aceite de almendras y vitamina C y SPF 15 de Korres (10,90 €) y Crema de manos súper hidratante my clarins de Clarins (10 €). DR

- Protección solar : las manos siempre están expuestas al sol, salvo que se utilicen guantes, por lo que la doctora María Rosa García Maroto aconseja «aplicar una crema de protección solar al salir de casa, para prevenir las manchas solares. En caso de tener ya manchas oscuras habrá que aplicar una crema despigmentante adecuada».

- Cuidados especiales : los expertos también aconsejan exfoliar las manos 1-2 veces a la semana. De hecho, Myriam Yébenes recomienda tratarlas igual que el rostro . «Por ejemplo, se pueden poner unas gotas de nuestros elixires de rejuvenecimiento en las manos, incluso usar la crema facial para las manos . 1-2 veces a la semana en función de cómo esté la piel, hacer una exfoliación de alfa hidroxiácidos y una mascarilla muy nutritiva para paliar el envejecimiento».

De izquierda a derecha: Crema de manos con SPF 20 de Maûbe Beauty (6,95 €) y Crema de manos prebiótica Carrot Kick + Refill de Haan (26,70 €). DR

Los mejores tratamientos para tratar las manos envejecidas

Cuidar las manos a diario es esencial para mantener la piel suave y retrasar su envejecimiento. Gtres

En las clínicas y centros de estética cada vez se hacen más tratamientos específicos para retrasar el envejecimiento de las manos o tratar las manos envejecidas. En este sentido si el objetivo es aumentar la hidratación para evitar las grietas y las arrugas, la doctora García Maroto, de la Clinique La Prairie, aconseja « infiltraciones de ácido hialurónico . Se recomienda una sesión cada 15 días con un total de 2 y repetir este tratamiento cada seis meses».

Para tratar la pérdida de volumen que puede provocar la esqueletización , el doctor Moisés Amselem , experto en medicina estética, recomienda «inyectar hidroxiapatita cálcica para recuperar los volúmenes perdidos a partir de la generación de nuevo colágeno. Se inyecta una jeringa por lado de 1,5 ml y el efecto dura 1 año».

Si el problema son las manchas en el centro Maribel Yébenes proponen el protocolo Alma Q Manchas. El láser Q- Switched de alta potencia es el método más efectivo para eliminar la pigmentación natural o artificial, al tiempo que minimiza el riesgo de daño al tejido circundante. Se recomiendan de 3 a 4 sesiones, aunque el número depende cada caso.

En To Be Aguilar Delgado ofrecen diversos tratamientos como el láser , que produce colágeno y elastina, a la vez que renueva las capas superficiales de la piel, haciendo que la nueva piel tenga un aspecto más sano y estético o la radiofrecuencia Indiba que aumenta el colágeno y la elastina, y afina las arrugas, rejuveneciendo la piel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación