Belleza

Cinco motivos para elegir la depilación con hilo

Es un método natural que arranca el vello de raíz y que se puede aplicar en todo el rostro

La depilación con hilo suma cada vez más seguidoras. Unsplash
Araceli Nicolás

Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Depilación láser, con cera, con cuchilla, con crema… Cada mujer tiene su método de depilación favorito, pero hay uno que, cada vez, gana más adeptas. Se trata de la depilación con hilo , una técnica natural en la que solo se precisa un hilo de algodón y el trabajo del profesional. Hacérsela en casa es algo complicado, salvo que se conozca la técnica.

La depilación con hilo se utiliza en el rostro para eliminar el vello facial , desde las cejas, el labio superior hasta el mentón y las patillas. Aunque no hay una contraindicación para usarla en el cuerpo, el problema, según explican las expertas del centro de belleza The Secret Lab , «es que es una técnica tan minuciosa que no suele hacerse en zonas extensas o con mucho vello».

Es una técnica ancestral y absolutamente natural

Cada vez se valoran más los cuidados tradicionales, por eso la cosmética natural o técnicas como la maderoterapia están en alza. Y por la misma razón, la depilación con hilo se está convirtiendo en una de las favoritas de muchas mujeres para lucir unas cejas perfectas y un rostro sin vello. Sundara es uno de los centros pioneros en España en la depilación con hilo. Abrió sus puertas en 2008 y actualmente cuenta con más de 40 centros por toda España. Sus expertos explican que «la depilación con hilo es una técnica absolutamente natural en la que solo es necesaria la utilización de un hilo de algodón y la destreza del profesional. La extracción del vello con un hilo tiene sus orígenes en la antigua India y en Persia , aunque es difícil de precisar quienes fueron los primeros en utilizar esta técnica tan natural, la mayoría de las teorías afirman que proviene de Oriente Medio y Egipto. Se dice que la mismísima Cleopatra utilizaba para su depilación facial la técnica de la depilación con hilo, así como el Sugaring (miel, azúcar y limón)».

La depilación con hilo es un método preciso, natural y más respetuoso con la piel. Pexels

Es un método más respetuoso con la piel

Otro de los motivos que hacen de la depilación con hilo una técnica cada vez más buscada es que no maltrata la piel . Con la cera o las pinzas de depilar se producen tirones y puede haber también irritaciones . En cambio, la depilación con hilo «es una técnica apta incluso para las pieles más sensibles , ya que no daña los folículos pilosos como sí pueden hacer la pinza o la cera, sobre todo. Al ser menos agresiva con la piel, previene la aparición de arrugas y flacidez que sí provoca la cera», comentan las expertas de The Secret Lab.

Desde Sundara añaden que el hilo «es compatible con tratamientos dermatológicos agresivos para la piel y es recomendado, sobre todo, en aquellos pacientes con problemas de acné , en vista de lograr descongestionar los folículos».

Dura más tiempo

La depilación con hilo consigue que el vello salga de raíz , lo que hace que dure más tiempo. Desde los salones de belleza Ali d'Aria explican que «aunque, depende de cada persona, la depilación con hilo dura alrededor de dos semanas . Además, elimina el vello más pequeño, de forma que la zona queda mucho más limpia que con otros métodos». Por otra parte, el vello se va debilitando lo que tiene ventajas, sobre todo, cuando se trata del bigote y otras zonas como las patillas o el mentón, porque cada vez aparece más lentamente.

Es preciso y rápido

Otro de los motivos para elegir la depilación con hilo, según los expertos de Sundara, es que «es una técnica increíblemente precisa y rápida , ya que en 10 minutos se puede lucir un diseño de miradas adaptado a cada consumidor».

Es higiénico e indoloro

El hilo que se utiliza para la depilación es desechable , por lo que se trata de una técnica muy higiénica en la que no hay que compartir ningún utensilio. Respecto al dolor, en la zona del labio superior puede molestar ligeramente, pero, en general, es un método menos doloroso que otros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación