Maquillaje
Cinco consejos para acertar con la base de maquillaje
Elegir la base adecuada es la clave para lograr una buena apariencia y no cometer errores que afean más que embellecen
La base es el cosmético más importante en el maquillaje porque consigue que la piel del rostro luzca homogénea. Con este producto se obtiene un lienzo perfecto sobre el que después se pueden aplicar otros cosméticos que ayudan a conseguir un look 'beauty' completo y favorecedor. Sin embargo, elegir correctamente el fondo de maquillaje puede ser un auténtico reto y es fácil equivocarse.
Noticias relacionadas
El amplio universo de tipos de bases, junto a la gran variedad de tonos y subtonos, que ofrecen muchas marcas de cosméticos hacen que resulte difícil elegir. Con la ayuda de los expertos vamos a explicar en qué aspectos hay que fijarse para acertar con la base de maquillaje.
Elegir el tono de la piel
Uno de los errores habituales al elegir la base de maquillaje suele ser optar por un tono más oscuro , buscando tapar las imperfecciones de la piel y lucir un color más bronceado. El maquillador Miguel Álvarez, 'national make up artist' de Yves Saint Laurent Beauté , explica que «hay que elegir un tono lo más parecido al de nuestra piel . Si se quiere una piel más bronceada, recomiendo subir el tono con polvos de sol ».
Para saber qué tono es el más adecuado conviene probar la base de maquillaje «en un sitio con buena luz, lo más parecido a la luz del día , y, preferentemente, en la mandíbula », explica el experto. Así que, aunque es muy común probar el fondo en el interior de la muñeca o en el dorso de la mano, lo más fiable es hacerlo en la mandíbula porque el tono de las manos es diferente al del rostro. Debido a la pandemia, muchas firmas ofrecen aplicaciones y probadores virtuales del maquillaje .
Fijarse en el subtono
Para acertar con la base de maquillaje también hay que fijarse en el subtono , un tema más complicado, porque no se ve a simple vista como el tono. La maquilladora Cristina Lobato explica que «mientras el tono puede variar según la estación del año o la exposición solar, el subtono de la piel nunca cambia . Hace referencia a la temperatura o calidez de la piel . Si no escogemos el subtono adecuado, jamás conseguiremos que la base se funda con la piel del rostro».
Según la experta «el subtono se divide en tres tipos: frío, cálido y neutro. El subtono frío son pieles finas, claras y rosadas , que enrojecen con facilidad, reactivas o sensibles al sol , para ellas recomiendo las bases de maquillaje con subtono rosa. El subtono cálido corresponde a las pieles con pigmentaciones amarillas o doradas . La inmensa mayoría de las españolas entra dentro de esta clasificación. Las bases de maquillaje adecuadas para estas pieles son de subtono amarillo. El subtono neutro son pieles más beige y que pueden presentar diferentes pigmentaciones. Las bases de maquillaje adecuadas para este tipo de piel son de subtono beige».
Tener en cuenta el tipo de piel
Es esencial también tener en cuenta el tipo de piel para acertar con el fondo de maquillaje. En las pieles mixtas y grasas es necesario elegir bases oil free y no comedogénicas para que no aporten grasa ni puedan obstruir los poros. El maquillador Miguel Álvarez apuesta por «bases de maquillaje con acabado mate porque absorben el exceso de grasa y dura más tiempo sin brillos. Aunque me gustan más las bases líquidas porque se funden mejor con la piel, y quedan más naturales, a las pieles grasas, sin mucha imperfección, les vienen muy bien los maquillajes en polvo ».
Por el contrario, para las pieles secas , se aconsejan las texturas fluidas y líquidas , así como fórmulas que aporten también hidratación , para mantener la piel jugosa e hidratada y evitar que el maquillaje marque las líneas de expresión o se cuartee conforme pasan las horas.
La cobertura también es importante
Otro aspecto a valorar cuando se elige una base de maquillaje es su cobertura. Podemos encontrar desde fondos casi transparentes , hasta otros con una gran cobertura , capaces de hacer desaparecer los tatuajes, las cicatrices y otras imperfecciones de la piel. En este sentido es importante elegir la cobertura con la que más a gusto nos sintamos. Si se busca un maquillaje natural, se debe elegir una cobertura baja o media.
Las herramientas para una correcta aplicación
Conseguir que la base de maquillaje se funda con la piel perfectamente para que unifique el rostro y disimule imperfecciones, sin que se note, también depende de las herramientas que se utilicen para su aplicación. Brochas, esponjas, los dedos … La maquilladora Cristina Lobato comenta que «la herramienta perfecta para aplicar la base depende de gustos personales y de la cobertura que se desee obtener . Además, se pueden combinar dos herramientas para maquillar zonas diferentes del rostro. Por ejemplo, maquillar con brocha la zona T para dar mayor cobertura y maquillar el resto del rostro con una esponja para obtener un resultado más natural».
En línea general, según explica, las brochas kabuk i ayudan a conseguir una cobertura buena y una piel lisa y uniforme. Con las brochas mofeta se consigue una piel traslúcida, ideal si se busca el 'no makeup'. Las esponjas tipo Beauty Blender son perfectas para conseguir un maquillaje minimalista.