Moda
Micam: Los zapatos que te pondrás en 2018
Próxima a celebrarse en Milán una de las ferias de calzado más importantes de Europa, Micam, el consulado italiano en Madrid acogió la presentación de las novedades que allí se verán. Un adelanto de las tendencias para el próximo invierno
Con motivo de la próxima celebración de la Feria de Calzado de Milán (Micam), el consulado italiano en España ofreció un adelanto de lo que va a acontecer del 12 al 15 de febrero en el recinto ferial, con más 1.400 expositores y 44.000 asistentes, donde España juega un papel fundamental como comprador y productor.
Paolo Borghini , responsable organizativo de la Micam, situó con cifras a Italia y España en la exportación y fabricación de calzado en el mundo. España, una de las potencias de Europa junto con Italia, ocupa un séptimo lugar, por detrás, cómo no, del gigante asiático, China, seguido de Vietnam, Italia, Hong Kong, Alemania e Indonesia.
El zapato es mucho más que un complemento de uso cotidiano. Cada vez se le da más importancia en la indumentaria. «El mercado está cambiando. Ahora se demandan prendas más longevas, que duren, y que no sean demasiado estacionales. Que sirvan a veces de nexo de unión entre el verano y el invierno». Así lo explicaba María E. Errobidarte , de WGSN, empresa que ayuda a sus clientes en el desarrollo de sus colecciones futuras, dependiendo de las tendencias que se avistan.
Lo que el año 2018 nos traerá para nuestros pies, Errobidarte lo resume así:
Para la mujer , se optará por las formas más femeninas, refinadas, aunque los diseños clásicos se robustecen, dando un toque más urbano, y donde, como en el resto de la moda, el camuflaje y las influencias militares no se olvidan. La mirada se vuelve hacia los
años 70, donde los charoles muy brillantes y los materiales suaves y aterciopelados se adornan con pequeñas hebillas o lazos metalizados. Las formas más comerciales van a ser los zapatos de salón estilo bailarina , con el empeine más alto y los tacones prácticamente imperceptibles, un calzado que sirve para casi todas las temporadas; mocasín informal con herrajes ; zapato abierto de tacón mediano (para el periodo de transición de invierno a verano); botas de plataformas altísimas (pensemos en los años 20 ó 30); borceguí de piel de oveja, en tonos tostados, y los mocasines tipo tenis .
Y para hombre se comercializará un calzado muy versátil, pensando en el hombre más urbanit a. Modelos de formas sencillas, pero de estilo clásico, donde los colores jugarán un papel muy
importante, pues se optará por los retro, no convencionales. Las formas, dependiendo del momento del día, variarán de la bota de monje , pero con la puntera redondeada, puntera delfín, donde los pespuntes desaparecen; bota chelsea , bota de combate , borceguíes deportivos , con múltiples cordones, y tenis de baloncesto , con cierres elásticos o con velcros que le aportan el toque sport.