El diseñador de la 'movida madrileña'

Antonio Alvarado, Premio Nacional de Moda 2021

«Por haber abierto el camino a generaciones de diseñadores»

Marisol Navarro

Antonio Alvarado (Pinoso, Alicante, 1954) ha sido reconocido por el Ministerio de Cultura y Deporte con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2021 por «su capacidad de representar toda una época a través de su estética irónica y transgresora, así como figura clave como puente entre las corrientes y escenas más innovadoras de Madrid y Barcelona».

Colección que presentó Alvarado en la pasarela madrileña en 2009 A, De Antonio/De San Bernardo

El diseñador ha hecho una contribución al mundo de la moda indiscutible, especialmente en los años 80, aquella época revolucionaria cultural y socialmente, la conocida como ‘movida madrileña’. Fabio McNamara, Alaska, Carlos Berlanga, Rossy de Palma, Jaime Urrutia, Tino Casal, entre otros muchos nombres del mundo del cine y de la música, fueron sus mejores modelos. Pedro Almodóvar le reclama una y otra vez para el vestuario de sus películas.

Modelo de la colección de 2010 A. De Antonio/ De San Bernardo

De formación complemente autodidacta, creó su marca en 1978. Al año siguiente presentaba su primera colección en la Feria Internacional de Valencia. Tan solo dos años después se instaló en Madrid, donde empezó a presentar sus colecciones en sitios insólitos como la discoteca Joy Eslava y Rockola. En 1984 participa en la que sería la primera edición de la pasarela de moda de Madrid. Sus desfiles obtienen un gran eco en la prensa nacional e internacional. Desde ese año en que presentó su colección en la carpa del circo instalada en la Plaza de Colón no falló a la cita durante más de tres décadas.

En el año 1987 recibió, por su colección ‘Tacón amargo’, el Premio al Mejor Diseñador del Avantgarde en Múnich. En 1997 se traslada a Barcelona, donde se integró en el circuito de la moda catalana de la mano de Antonio Miró. Dos años más tarde es nombrado presidente de la asociación ModaFad. En 2002 crea la empresa Alivio &Co para el desarrollo de proyectos como la exposición ‘Paper Chic’ y ‘100%100 Diseño Catalán’.

Aunque temporalmente está fuera de los talleres de costura, nunca se ha alejado del mundo de la moda. «Entre todas mis adicciones superadas hay una que se me resiste: la pasión por la moda».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación