La historia de Madrid, en plastilina

La Fundación Canal expone hasta el 3 de mayo una recreación en plastilina para escenificar la llegada del agua a la capital

La historia de Madrid, en plastilina fundación canal

eduardo de rivas

Lo fácil que es abrir el grifo y que salga agua. Casi como un milagro cae sobre el lavabo, aunque más que un milagro es una gran obra de ingeniería que ha llegado a nuestros días. Y así lo ha querido demostrar la Fundación Canal , con una representación en plastilina de una parte de la historia de Madrid. La de los canales de agua.

Una serie de 15 escenas que explica cómo es posible que el agua de los ríos acabe en las casas de los madrileños. No siempre fue tan fácil como ahora, ya que, desde el siglo XIV hasta el XIX, llegaba a través de los «viajes de agua», que captaban el agua subterránea y la dividían por el casco urbano. Pero, muchas veces, ya contaminada. Nada parecido a la actualidad.

Desde que se creó el Canal de Isabel II , el abastecimiento de agua en la capital es una historia muy diferente. Una historia como poco curiosa que los niños y los no tan niños deberían conocer. Y es que hoy el «¡Agua va!» ha quedado sólo para las películas ... o para las escenas de plastilina.

La exposición «El río vertical» permite también para saber que Bravo Murillo fue algo más que una calle. Como ministro de Obras Públicas del momento, fue el ideólogo del Canal y el principal responsable, junto a la Reina Isabel II, de que hoy abramos el grifo y salga agua en Madrid.

Por eso, con motivo del Día Mundial del Agua, la Fundación Canal inauguró una exposición que seguirá abierta hasta el 3 de mayo. Una buena razón para sacar a los niños de casa después de las vacaciones de Semana Santa y acercarles un poco más a la historia de la ciudad en la que viven.

La historia de Madrid, en plastilina

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación