Vuelven las célebres guerras cántabras a Los Corrales de Buelna
En la localidad de Los Corrales de Buelna, en Cantabria, lo que se celebra este fin de semana son...
En la localidad de Los Corrales de Buelna, en Cantabria, lo que se celebra este fin de semana son sus célebres guerras cántabras, donde se conmemora la resistencia contra los romanos invasores. En torno al año 30 antes de Cristo, de entre los pueblos de la Península Ibérica únicamente cántabros y astures mantiene su independencia frente a Roma. Las guerras contra los cántabros comienzan en el año 29 a.C. con las campañas sucesivas de los legados Statilio Tauro (29 a.C.) y Calvisio Sabino (28 a.C.) y Sexto Apuleyo (27 a.C.). Sin embargo, lo que conocemos como Bellum Cantabricum et Asturicum comprende solamente los años 26 y 25 a.C. que es cuando participó activamente y personalmente Octavio. La "Fiesta Guerras Cántabras" es una manifestación lúdico festiva que pretende recrear y revivir los hechos ocurridos hace más de dos mil años, conocidos por las fuentes clásicas romanas como las guerras astur-cántabras (29 al 19 antes de Cristo). Este conflicto bélico enfrentó a los pueblos del noroeste peninsular, cántabros y astures, con el imperio romano. Este episodio supuso la culminación de la conquista de la Península Ibérica por parte de Roma. El eco de la resistencia indígena conformo una leyenda épica que se ha mantenido a lo largo de los tiempos. En la actualidad, la localidad de los Corrales de Buelna acoge la gran festividad de Guerras Cántabras de la mano de sus habitantes que la viven y participan con una gran pasión que contagian al visitante. Esta Fiesta de Interés Turístico Nacional se ha convertido en pocos años en una referencia nacional debido a la diversidad de eventos que desarrolla y a la calidad y realismo de sus actuaciones y recreaciones.-Redacción-