La universidad de Valencia calcula que 1 de cada 3 pensionistas se van a ver beneficiado con el nuevo acuerdo
El gasto en pensiones no deja de crecer, en España y en el resto de países europeos. En nuestro...
El gasto en pensiones no deja de crecer, en España y en el resto de países europeos. En nuestro país supone ya casi el 12 por ciento de nuestro Producto Interior bruto y eso sólo teniendo en cuenta las pensiones contributivas. Cada mes salen de las arcas públicas por este concepto casi 12.000 millones de euros. Así que hay consenso en que algo hay que hacer. Al dejar elegir entre 25 o 29 añós, en la universidad de Valencia han calculado que 1 de cada 3 pensionistas se van a ver beneficiados. La pension media va a subir un 1,3 por ciento. Esto se compensará subiendo las cotizaciones de los salarios más altos. Pero lo que haría realmente sostenible el sistema sería acabar con la precariedad. Los expertos reclaman una reforma que sea estructural.-Redacción-