Tormenta seca, el peligroso fenómeno detrás de una buena parte de los incendios forestales

Tormenta seca, un término aparentemente contradictorio, pero existe. Y cada vez es más frecuente....

ATLAS ESPAÑA

Tormenta seca, un término aparentemente contradictorio, pero existe. Y cada vez es más frecuente. "Se suele producir en verano, en episodios de calor como éste, en zonas donde tenemos mucho calor acumulado y, sobre todo, baja humedad", nos explica la presentadora del tiempo, Laura Madrueño. Suelen ser localizadas, de corta duración, pero potencialmente muy dañinas. "Es como el cóctel perfecto. Una tormenta seca lleva muchísima carga eléctrica, muy poca precipitación o ninguna y, además, esas rachas de viento muy fuerte en el momento en el que se forma la tormenta. Y además caen en zonas con sequía extrema, por lo que el riesgo de incendio es altísimo". Como ha ocurrido en una parte de los que aún hoy siguen devorando nuestro patrimonio forestal. Y, como un bucle, la alta temperatura que provocan los incendios pueden desatar nuevas tormentas secas. "Llega a precipitar, pero es tan poca la lluvia y tan alto el calor, que se evapora antes de llegar a tierra". La parte positiva, que como otros fenómenos meteorológicos, se pueden prever, y por tanto, da margen, aunque sea muy pequeño, para la prevención. -Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación