Tomás Caballero: "Pronto se iniciará una nueva legislatura y hoy pido que el marcador de la defensa de las víctimas no vuelva a quedarse a cero"
El presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Tomás Caballero, ha reclamado este...
El presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Tomás Caballero, ha reclamado este martes en el Congreso, en el homenaje al colectivo que cada año organiza el Parlamento, que "por dignidad democrática" los condenados por delitos de terrorismo deberían "de por vida" verse privados del derecho de sufragio pasivo, es decir, no poder ser candidatos elegibles en elecciones incluso después de haber cumplido la condena."Hoy, agotada ya la legislatura, tenemos que lamentar que no se haya producido ningún avance, ningún acuerdo ni compromiso a futuro" ha dicho Caballero durante su discurso, dirigiéndose a los diputados y senadores presentes en la sala. "Lamentamos pues que nuestras grandes reivindicaciones, una vez más, hayan quedado sobre la mesa... pero pronto se iniciará una nueva legislatura y hoy pido que el marcador de la ddefensa de las víctimas no vuelva a quedarse a cero" ha añadido. Tomás Caballero, hijo del concejal de UPN asesinado por ETA en 1998, ha subrayado las "paradojas" de la legislación española en un discurso pronunciado ante representantes de todos los partidos, incluido EH Bildu, la formación que incluyó en sus listas a las elecciones municipales del 28-M a exterroristas de ETA. Al acto no ha asistido Vox ni las asociaciones de víctimas mayoritarias, AVT, Covite y Dignidad y Justicia. "Les pido que ante situaciones tan dolorosas como el ver en las listas electorales a condenados por atentados terroristas, den un paso al frente y profundicen en la legislación que ya tenemos. Eviten que puedan convertirse en representantes de la soberanía popular quienes trataron de destruir los pilares de nuestra convivencia cobrándose la vida de nuestros padres, hermanos, hijos, o amigos... Nuestro sistema contempla paradojas como las de que quien ha sido condenado por pederastia no pueda desempeñar trabajos que impliquen contacto con menores, algo que sin duda es un importante avance de nuestra legislación", ha continuado. "Sin embargo, quienes asesinaron a nuestros diputados o a nuestros concejales, pueden aspirar a sentarse en sus escaños. Yo personalmente creo que por dignidad democrática, los condenados por delitos de terrorismo deberían verse privados del derecho de sufragio pasivo de por vida" ha añadido. Caballero se ha dirigido a los presentes y los que les ha pedido que "la verdad, la memoria, la dignidad y la justicia para con las víctimas del terrorismo vuelvan a estas cámaras y no caigan en el olvido otros cuatro años". -Redacción-