Barcelona, abril de 1930. Programa de la sala Capsir donde debutó en el teatro Mary Carrillo con once años, con Marianela. Cristino García figura como «beneficiado» y actor de aquella función benéfica del Grupo Arte de aficionados. Archivo Municipal de Toledo.
Compartir
2
Presentación de la Peña Guerrero en el Teatro de Rojas de Toledo el 21 de diciembre de 1934. Entre los actores, la niña Mary Carrillo y Cristino García que también dirigió el sainete A la sombra. Archivo Municipal de Toledo.
Compartir
3
Jacinto Guerrero Torres (Ajofrin,1895 - Madrid,1951). Este famoso y popular compositor aparece en los Recuerdos de Cristino García desde los años veinte hasta la posguerra. Cristino y el actor Félix Briones promovieron la Peña Guerrero a finales de 1934.Hemeroteca de ABC.
Compartir
4
Programa (ca. 1933) en un salón recreativo de Madrid con una función homenaje de algunas personas de la «Colonia Toledana» a la «precoz artista y paisana, la niña Mary Carrillo». Archivo Municipal de Toledo.
Compartir
5
Programa de La Duquesa del Tabarín en el Teatro Coliseum de Madrid (ca. 1940), propiedad de Jacinto Guerrero. Entre los intérpretes principales aparece Plácido Domingo Ferrer. Como actor de reparto, Cristino García. Archivo Municipal de Toledo.
Compartir
6
Función de la Agrupación Artística Toledana hacia 1956 con Cristino García como director de escena con una obra de José de Lucio. Archivo Municipal de Toledo.
Compartir
7
Representación de Marianela en el Teatro de Rojas dirigida por Cristino García. Función a beneficio del C.D. Toledo el 14 de marzo de 1954. Archivo Municipal de Toledo.
Compartir
8
Los Marqueses de Matute. Función dirigida por Cristino García en el Rojas «en honor de la Organización Nacional de Ciegos» a cargo de la Agrupación Artística Toledana de Educación y Descanso. Archivo Municipal de Toledo.