Abajo, trabajos en la Casa Elevadora. En el extremo de la presa, la central eléctrica adosada a los antiguos molinos de San Servando. Foto de Mora Carbonell. Archivo Municipal de Toledo. Escena en la entrada del Hospital de Santa Cruz. Al fondo, el edificio del Gobierno Militar en la plaza de Santiago de los Caballeros. Foto de Mora Carbonell. Archivo Municipal de Toledo. Mora Carbonell capta una escena en Zocodover al inicio de la cuesta del Alcázar. Al lado del regador, el salón de barbería de Pulido y Merchán, especializados, según se anunciaban en la prensa, en «cortes de melena a lo Garçon y Romano». Archivo Municipal de Toledo. Transeúntes en la calle de Arco de Palacio ornamentada con los tapices catedralicios. Al fondo, la plaza del Ayuntamiento y el primitivo edificio de la Audiencia Provincial que sería transformado a partir de 1929. Foto de Mora Carbonell. Archivo Municipal de Toledo. Instantánea de Mora Carbonell desde la calle de Santo Tomé hacia la travesía al Aljibillo. A la derecha el caserón del antiguo Colegio de San Bernardino. Archivo Municipal de Toledo. Fotografía de autor anónimo de 29 de junio de 1910. Descubrimiento de la inscripción que el Ayuntamiento dedicó al capitán de Infantería Pedro Bermejo Sánchez-Caro. Archivo Municipal de Toledo. Colección Luis Alba.. Promoción de la Academia de Infantería, de diciembre de 1896. Álbum editado por Manuel Compañy. En la página 9 figura, con la letra «n», el alumno Pedro Bermejo Sánchez-Caro. Archivo Municipal de Toledo. Colección Luis Alba.