El arquitecto Narciso Clavería y Palacios (1869-1935). Torre mudéjar de San Martín en Teruel (s. XIV). Google Maps. Torre neomudéjar de la estación de Toledo proyectada por Clavería en 1911. FOTO RAFAEL DEL CERRO. Pabellón de servicios higiénicos levantado en 1913 en Toledo. Arquitectura Española. Fotografía de N. Clavería. Pabellón de retretes en la estación de Algodor. Proyecto de Clavería (1920). FOTO RAFAEL DEL CERRO. Vista general de la Estación. Archivo Municipal de Toledo. Fototipia Castañeira, Alvarez y Levenfeld, (ca. 1920). Interior del vestíbulo general en 1920. Arquitectura Española. Fotografía de N. Clavería. Salón de Honor en 1920, hoy transformado en capilla. Arquitectura Española. Fotografía de N. Clavería. Aspecto del vestíbulo de viajeros en 2019. FOTO RAFAEL DEL CERRO. La estación hacia 1954 en una postal editada por EFI (Madrid). Archivo Municipal de Toledo.