Fotogalería 9 FOTOS
La red de riegos de la Vega Baja y los molinos del río, en imágenes
Derivas en la presa de Safont y a través de la mina, se reintegraban al mismo río cuando su corriente se alejaba de la ciudad
![Esquema aproximado del trazado de la Mina del Corregidor o de Safont y su red de riegos en la Vega Baja. RAFAEL DEL CERRO MALAGON.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2020/02/17/1esquema-ko5D--1468x900@abc.jpg)
1
![Edificio del molino de regolfo que promovió José Safont hacia 1843 junto a la antigua presa del Cañar. FOTO RAFAEL DEL CERRO.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2020/02/17/2mina-ko5D--845x900@abc.jpg)
2
![El conjunto industrial de la presa de Safont. A la izquierda el viejo molino de regolfo (1843) y los posteriores edificios molineros. Imagen tomada hacia 1925. Anales Toledanos.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2020/02/17/3presa-ko5D--1311x900@abc.jpg)
3
![A la izquierda, el viejo molino de Safont (1843). A la derecha la central levantada en 1929 por Hidroeléctrica Santa Teresa. FOTO RAFAEL DEL CERRO.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2020/02/17/4presa-ko5D--1514x900@abc.jpg)
4
![Árboles y huertas de la Vega Baja hacia 1925 en una postal de Grafos. Archivo Municipal de Toledo.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2020/02/17/5paseos-ko5D--1415x900@abc.jpg)
5
![La avenida de Barber hacia 1930, con los árboles plantados junto a la carretera de Ávila pocos años antes. Archivo Histórico Provincial de Toledo. Fondo Rodríguez.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2020/02/17/6pasoe-ko5D--1237x900@abc.jpg)
6
![Vista aérea de un sector de la Vega Baja hacia 1960 con el Poblado Obrero, las huertas regadas por agua de la Mina y las viviendas levantadas junto a la avenida de Barber. Archivo Municipal de Toledo.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2020/02/17/7paseos-ko5D--1601x900@abc.jpg)
7
![Poblado Obrero. Calle de Maestros Espaderos. Final de la acera en cuyo subsuelo se integró el antiguo aliviadero de la Bocamina que existía a cielo abierto. FOTO RAFAEL DEL CERRO.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2020/02/17/8paseos-kGBF--947x900@abc.jpg)
8
![Vestigios de las acequias (continuamente mantenidas hasta 1965) que llevaban el agua de la Mina a las huertas que darían paso al actual barrio de Santa Teresa. FOTOS RAFAEL DEL CERRO.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2020/02/17/9paseos-ko5D--647x900@abc.jpg)
9
Fotogalería 9 FOTOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9